Un grupo de alumnos salteños piden por el bienestar de los animales callejeros

Un grupo de estudiantes de la Escuela de Comercio N° 5076 en Capital llevó a cabo un proyecto con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre el bienestar de los animales, particularmente de perros y gatos en situación de calle. A través de «Operación Cuatro Patas», los jóvenes se concentraron en actividades que incluyeron la confección de cuchas, abrigos, arneses, y la creación de galletas saludables para mascotas, mientras promovían la adopción responsable y brindaban charlas educativas sobre tenencia responsable.

Salta14/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241114_164245_(930_x_525_píxel)

El proyecto, que forma parte de los "Proyectos Sociocomunitarios Solidarios" impulsados por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas de la Provincia, permitió que los estudiantes se adentraran en el trabajo comunitario, generando conciencia y acciones concretas que mejoran la vida de los animales más vulnerables.

A través de visitas a refugios y la promoción de la adopción, los alumnos también fomentaron un vínculo de empatía hacia los animales y su entorno, con la esperanza de generar un impacto duradero en la comunidad.

IMG_20241114_164214_(930_x_525_píxel)

Te puede interesar
IMG_20250221_172720_(930_x_525_píxel)

La Policía de Salta y un amplio operativo de seguridad en la Serenata a Cafayate

Por Expresión del Sur
Salta21/02/2025

Está integrado por más de 400 efectivos policiales de diversas divisiones operativas e investigativas. El despliegue alcanza la zona del Valle de Lerma y Calchaquíes. Hay controles viales preventivos en todos los accesos a Cafayate y se apoya con patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.