
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
El asueto del miércoles 20 de noviembre, que conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado, se trasladó al principio de la semana para extender el descanso del sábado y el domingo
Actualidad15/11/2024En la Argentina suele haber un día extra de descanso en el mes de noviembre, puesto que se festeja el Día de la Soberanía Nacional. Este año, la fecha se celebra al lunes 18 de noviembre, por lo que formará un fin de semana largo en el undécimo mes de 2024.
De acuerdo a la ley 27.399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados nacionales y fin de semana largos―, detalla que esta celebración se lleva adelante el 20 de noviembre. Sin embargo, como se trata de un feriado trasladable, este año se trasladó para crear un fin de semana largo. La normativa ya mencionada puntualiza que el Gobierno nacional puede correr las jornadas de esta índole al lunes anterior si cae un martes o un miércoles, motivo por el cual este año el 18 de noviembre es asueto. De caer un jueves o viernes, se trasladaría al lunes siguiente.
El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año. La jornada, que constituye un feriado nacional, recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. En aquella oportunidad se defendió el territorio de la Confederación Argentina ante las invasiones de las flotas inglesas y francesas.
El enfrentamiento fue sumamente desigual. La flota anglo-francesa contaba con 22 barcos de guerra y 92 buques mercantes, con 418 cañones y 880 soldados. La argentina tenía tan solo seis barcos mercantes, un bergantín y 60 cañones de escaso calibre.
Según explica Felipe Pigna en su sitio oficial, frente a este escenario, la defensa que dispuso Rosas fue tan precaria como ingeniosa. “Tres enormes cadenas atravesaban el imponente Paraná de costa a costa sostenidas en 24 barquitos, 10 de ellos cargados de explosivos”. El historiador agrega que “detrás de todo el dispositivo, esperaba heroicamente a la flota más poderosa del mundo una goleta nacional”. De esa manera se buscaba demorar al contrincante, además de dañar sus embarcaciones.
La lucha duró varias horas y finalmente la flota anglo-francesa logró desembarcar y hacerse de las posiciones locales. Los invasores cortaron las cadenas y continuaron viaje hacia el norte.
Las pérdidas fueron considerables: se contabilizaron más de 400 muertos y otros tantos de heridos para las fuerzas nacionales. Para ingleses y franceses, la cantidad de fallecidos fue de alrededor de 40, y la de heridos, aproximadamente 150.
A pesar de esto, el resultado fue una victoria estratégica de la Confederación Argentina. Tanto Francia como Inglaterra debieron reconocer la soberanía nacional sobre los ríos y hacia 1850 las relaciones entre los tres países ya estaban normalizadas.
Una vez que trascurra el feriado del 18 de noviembre, diciembre aguarda con dos días de descanso: el 8 de diciembre y el 25 del mes, Navidad.
La primera fecha corresponde al Día de la Inmaculada Concepción de María, una fecha de carácter religioso incorporado al calendario oficial de la Argentina como feriado inamovible. Sin embargo, el descanso en esta jornada no será novedad en 2024, ya que el 8 de diciembre va a caer domingo.
Por último, la fiesta de la Navidad, que tiene su origen en la celebración del nacimiento de Cristo, empieza a celebrarse en la víspera pero es feriado el 25 de diciembre, que en 2024 cae miércoles. De esta forma, el último feriado del año va a caer en el medio de la semana, y preparará a los argentinos para celebrar el primer día del 2025, que también será miércoles.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.