
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
En el marco del “Plan Güemes”, autoridades provinciales y nacionales se reunieron para fortalecer la coordinación en las estrategias de control y seguridad en el norte de Salta.
Actualidad19/11/2024En el marco del Plan Güemes, se llevó a cabo una reunión clave entre el procurador general de Salta, Pedro García Castiella, el secretario de Política Criminal del Ministerio Público Fiscal, Gaspar Solá, y Virginia Cornejo, Directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación. El objetivo de este encuentro fue fortalecer las estrategias de seguridad en el norte de Salta, mejorando el control y la vigilancia en la región.
Durante la reunión, se acordó trabajar de manera más coordinada entre las fuerzas federales y los fiscales provinciales para responder rápidamente a situaciones de emergencia. “Es muy importante que las fuerzas federales puedan actuar rápidamente, con consultas claras, para resolver los problemas de inmediato”, destacó García Castiella.
Una de las principales conclusiones del encuentro fue la necesidad de implementar procedimientos más rápidos para que las fuerzas federales puedan intervenir de inmediato en caso de ser necesario, sin que cuestiones burocráticas retrasen la acción.
Cornejo subrayó que el Plan Güemes traerá cambios importantes para mejorar la seguridad: “Queremos que las fuerzas de seguridad tengan todas las herramientas necesarias para actuar rápidamente y proteger a la gente”.
Además, se acordó mejorar los canales de comunicación entre la Procuración de Salta y el Ministerio de Seguridad para poder trabajar de manera conjunta y garantizar una respuesta más eficaz a los problemas de seguridad en la provincia.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Como parte de los festejos patronales, la imagen peregrina de San Francisco Solano visitará distintos barrios de El Galpón. Habrá Santa Misa todos los días a las 16 horas. Enterate el cronograma completo.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.