
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El reconocido estilista Roberto Giordano murió tras complicaciones cardíacas a los 75 años.
Actualidad22/11/2024Este viernes, a los 75 años, falleció Roberto Giordano, conocido en el mundo de la moda y la belleza como el "peluquero de las estrellas". Giordano se encontraba en el Sanatorio Mater Dei de Palermo, donde había sido ingresado para someterse a una cirugía para el cambio de su marcapasos, pero no resistió la intervención. Según informes, su salud había estado comprometida debido a antecedentes cardíacos.
Nacido en 1949, Giordano destacó en la peluquería desde joven, logrando abrir su primer salón en Buenos Aires, que pronto se convirtió en un referente de la alta sociedad. Durante las décadas de 1980 y 1990, se consolidó como el estilista preferido de numerosas celebridades argentinas, como Mirtha Legrand, Pampita, Valeria Mazza, y Nicole Neumann. Su carisma y habilidad para crear nuevos estilos lo llevaron a ser considerado uno de los referentes más importantes de la moda en el país.
Además, se destacó por organizar desfiles de gran nivel y fiestas de lanzamiento innovadoras, como aquella en la que los asistentes debían vestirse como personajes de películas clásicas, marcando tendencias y creando un ambiente de glamour y exclusividad.
Sin embargo, la fortuna de Giordano comenzó a cambiar en 2007, cuando fue denunciado por evasión fiscal. En 2011, su imperio cayó en quiebra y se revelaron graves irregularidades financieras, que incluyeron la creación de sociedades fantasma para evitar el pago de sus deudas. Como consecuencia de estos hechos, fue condenado en 2014 a tres años de prisión en suspenso por insolvencia fraudulenta.
A pesar de los problemas legales y financieros que afectaron su reputación, Giordano intentó alejarse del foco mediático. Se mudó a Uruguay, donde vivió sus últimos años alejado del bullicio de la vida pública, dedicándose a la enseñanza virtual de peluquería y participando en actividades comunitarias.
En sus últimos días, Giordano se encontraba rodeado de médicos que intentaban estabilizar su salud, pero su estado empeoró tras la cirugía de reemplazo de la válvula aórtica. A pesar de la caída de su imperio, el legado de Giordano en el mundo de la moda y la belleza argentina perdurará como un ejemplo de éxito, extravagancia y la capacidad de transformar el negocio de la peluquería en un fenómeno de masas.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.