El Instituto Dr. Carrillo celebró los nuevos profesionales de la salud

Enfermeros profesionales , farmacéuticos, Instrumentistas Quirúrgicos, Radiólogos y personal de Laboratorio recibieron su título por la formación alcanzada marcando una tendencia en alza en una disciplina de alta demanda que supone una salida laboral inmediata.

Educación25/11/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
enfermeros

Con más de 800 egresados de las carreras de Enfermería Profesional, Farmacia, Instrumentación Quirúrgica, Radiología y Laboratorio recibieron sus diplomas en un acto de colación que estuvo a cargo del Secretario adjunto de ATSA Arnaldo Abel Ramos y Directivos del Instituto Dr. Ramón Carrillo,

Bajo un imponente marco egresados del Instituto Ramón Carrillo recibieron sus títulos reconocidos por su esfuerzo y responsabilidad en el camino de estudio transitado.

“Es un orgullo y una alegría inmensa para toda nuestra Institución y la familia de la Sanidad, hoy inician el mundo profesional que los marcará para siempre, no solo como profesionales de la salud sino como personas integras, y con la capacidad de hacer el bien." Expresó Ramos.

carrillo

“En nombre del Instituto Ramón Carrillo y ATSA, agradecemos y felicitamos a todos los egresados por este logro extraordinario, por haber alcanzado su sueño, que este día marque el inicio de una vida llena de éxitos.

¡Felicidades a los nuevos y Flamantes Egresados de la Salud! 
.
Eduardo Abel Ramos Pte. de la Fundación Madre Teresa de Calcuta

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.