
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
Salta y nueve municipios latinoamericanos lanzaron la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial para transformar la gestión pública mediante tecnologías innovadoras.
Actualidad27/11/2024Este miércoles, la ciudad de Salta y otros nueve municipios firmaron un acuerdo fundacional para la creación de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR), una red pionera en Latinoamérica que buscará promover la implementación de la Inteligencia Artificial en la gestión pública. La coalición incluye a las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y Escobar.
El objetivo de esta red es transformar a las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles a través del uso de tecnologías avanzadas. En este sentido, se plantea que la IA juegue un rol clave en la mejora de la calidad de los servicios públicos, permitiendo una gestión más eficiente y basada en datos. A través del análisis de grandes volúmenes de información en tiempo real, los gobiernos locales podrán abordar de manera más efectiva desafíos como la planificación urbana, la seguridad, la salud pública y la gestión ambiental.
Durante el acto de lanzamiento, el jefe de Gabinete de la ciudad de Salta, Juan Chalabe, subrayó la importancia de integrar herramientas digitales para la toma de decisiones: "Los gobiernos locales tenemos el desafío de comenzar a tomar decisiones utilizando herramientas digitales para eficientizar nuestros procesos internos y la respuesta a los vecinos", expresó.
El lanzamiento de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial marca solo el inicio de un proceso de colaboración intermunicipal. En los próximos meses, se prevé la ejecución de un plan de acción que incluirá proyectos piloto con el sector privado, talleres de formación para los funcionarios públicos y la creación de estándares éticos para el uso de la IA en la gestión pública.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.