
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Salta y nueve municipios latinoamericanos lanzaron la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial para transformar la gestión pública mediante tecnologías innovadoras.
Actualidad27/11/2024Este miércoles, la ciudad de Salta y otros nueve municipios firmaron un acuerdo fundacional para la creación de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR), una red pionera en Latinoamérica que buscará promover la implementación de la Inteligencia Artificial en la gestión pública. La coalición incluye a las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y Escobar.
El objetivo de esta red es transformar a las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles a través del uso de tecnologías avanzadas. En este sentido, se plantea que la IA juegue un rol clave en la mejora de la calidad de los servicios públicos, permitiendo una gestión más eficiente y basada en datos. A través del análisis de grandes volúmenes de información en tiempo real, los gobiernos locales podrán abordar de manera más efectiva desafíos como la planificación urbana, la seguridad, la salud pública y la gestión ambiental.
Durante el acto de lanzamiento, el jefe de Gabinete de la ciudad de Salta, Juan Chalabe, subrayó la importancia de integrar herramientas digitales para la toma de decisiones: "Los gobiernos locales tenemos el desafío de comenzar a tomar decisiones utilizando herramientas digitales para eficientizar nuestros procesos internos y la respuesta a los vecinos", expresó.
El lanzamiento de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial marca solo el inicio de un proceso de colaboración intermunicipal. En los próximos meses, se prevé la ejecución de un plan de acción que incluirá proyectos piloto con el sector privado, talleres de formación para los funcionarios públicos y la creación de estándares éticos para el uso de la IA en la gestión pública.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.