
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se llevó adelante una serie de capacitaciones en 49 municipios que finalizó este miércoles con un encuentro provincial en la Usina Cultural.
Salta04/12/2024Se celebró hoy la jornada de cierre anual del ciclo de capacitaciones y charlas informativas llamado "Guardianes de los derechos de niñas, niños y adolescentes". Una política pública educativa coordinada por la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi, en articulación con la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y de la Secretaría Tutelar del Poder Judicial de Salta.
Guardianes de los derechos de niñas, niños y adolescentes es una formación que se implementa en toda la provincia desde el 2023 y ha sostenido un circuito de acción que permitió a un total de 3761 personas de 49 municipios del territorio salteño conocer los marcos legales vigentes que reconocen a las infancias y adolescencias como sujetos de derechos y, en base a estas normas, comprender cómo actuar para promover, proteger y restituir derechos a esta población social en sus lugares de pertenencia.
Acompañaron este encuentro realizado en la Usina Cultural de Salta Capital, la coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarce; la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar; la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; a la Directora de Articulación y Capacitación, Sol Villena; al coordinador de Fortalecimiento Socio Comunitario, Carlos Fernádez; al coordinador del Equipo Interdisciplinario del Registro de Guarda Con Fines Adoptivos de Salta, Matías Palomo y al abogado Álvaro Camacho.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.