
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Con el cierre exitoso del curso "Abordaje de problemas Socio-comunitarios desde la Psicología Social", más de 200 participantes recibieron sus certificados.
Sociedad05/12/2024En el marco del Programa Casa Ciudadana y con la resolución del Ministerio de Ciencia y Tecnología, finalizó con éxito el curso "Abordaje de Problemas Socio-comunitarios desde la Psicología Social" en la ciudad de Metán. Con 160 horas cátedra, más de 200 participantes recibieron sus certificados, preparados para aplicar enfoques innovadores en la intervención socio-comunitaria.
La gestión del intendente José María Issa impulsó esta capacitación y adelantó que se seguirán gestionando más cursos con puntaje ministerial, especialmente dirigidos a docentes, para seguir fortaleciendo la formación y la inclusión. "Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad. Nos compromete a seguir trabajando por la educación y el bienestar de todos", destacó Issa, quien enfatizó la importancia de generar espacios educativos que den respuesta a las problemáticas sociales.
Por su parte, la Coordinadora de Participación Ciudadana, Valeria Pulitta, subrayó la relevancia de la participación activa de la comunidad en estos procesos. "El verdadero cambio viene de la mano de la participación ciudadana, y este curso es un ejemplo claro de cómo la comunidad se involucra para enfrentar los desafíos sociales", indicó Pulitta, destacando el beneficio que estas capacitaciones pueden tener en la estructura social de Metán.
El acto de cierre también contó con la participación del Lic. Oscar Godoy, la Lic. Lucía Doljanim, y el Jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, quienes expresaron su apoyo a las políticas locales de formación y desarrollo. Abregú manifestó: "Desde el Gobierno Municipal, seguimos trabajando en la formación continua de nuestros ciudadanos, con la certeza de que la educación es el camino para lograr un verdadero cambio social. Este curso es solo un paso más en ese sentido".
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.