
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El Senado aprobó la implementación del juicio por jurado popular en la provincia. “Es un paso importante para nuestra joven democracia”, destacaron. Se aplicará en los juicios por homicidio agravado.
Política06/12/2024En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto que prevé la implementación de juicios por jurados populares en Salta.
“Es un paso importante para nuestra joven democracia”, destacó el representante de Rosario de la Frontera – Javier Mónico – al momento de informar sobre la norma.
Señaló, en tanto, que el juicio por jurado popular tiene una amplia trayectoria en las sociedades del mundo y que, de hecho, la medida está contemplada en la Constitución argentina, incluso luego de las distintas modificaciones que se hicieron a la Carta Magna durante la historia.
“Siempre ha sido una asignatura pendiente. Es un paso que se ha dado no de manera improvisada, sino que fueron muchos los años de trabajo en este sentido”, indicó el legislador, y advirtió que la forma de impartir justica se aplicará a los casos de homicidio agravado, siendo – aproximadamente – 15 juicios por año enmarcados en esta carátula.
Para Mónico, es fundamental que los ciudadanos comunes tengan la oportunidad de ser partícipes de la resolución judicial, dado que es un derecho de la ciudadanía participar activamente de la Justicia penal.
“Los ciudadanos lo van a saber hacer, para eso, habrá un juez que tendrá la obligación de instruirlos. Significa mayor transparencia y confianza en la Justicia, y me permito pensar que van a ser las causas más importantes – las que generan conmoción social - donde se aplicarán. Los jurados reducen la percepción de corrupción en la Justicia”, describió.
Advirtió, en tanto, que la composición del jurado será representativa de los distintos sectores de la sociedad salteña y que, en definitiva, la medida es un respaldo a los principios de igualdad y justicia; garantiza que las decisiones se toman con base a pruebas, lejos de influencias políticas o económicas, manifestó.
“Es el fortalecimiento del sistema acusatorio. Se delimitan claramente los roles entre los jueces y los jurados; ciudadanos comunes que actuarán como evaluadores de los hechos. Salta será la 14° provincia que implementará el sistema”, finalizó Mónico.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.