
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
Política10/07/2025En una jornada donde históricamente el presidente de la Nación encabeza los actos por el Día de la Independencia desde la Casa Histórica de Tucumán, Javier Milei brilló por su ausencia. El motivo oficial: condiciones climáticas adversas que, según voceros del gobierno, impidieron su traslado. Pero en Tucumán aseguran que no hubo niebla en ningún momento del día.
La verdadera razón fue política. Milei eligió no quedar expuesto a una foto sin respaldo, a diferencia del año pasado cuando, en el mismo escenario, firmó el Pacto de Mayo junto a una veintena de gobernadores. Esta vez, con las tensiones en alza, muchos mandatarios ya habían confirmado que no asistirían.
De hecho, varios gobernadores recibieron llamados del asesor presidencial Santiago Caputo solicitándoles que se bajen del acto. Algunos incluso aclararon que su ausencia no era contra el gobernador anfitrión Osvaldo Jaldo, sino una señal directa hacia la Casa Rosada.
En el trasfondo se juega también una interna dentro del gobierno nacional. Caputo disputa poder con el sector que responde a Karina Milei y los Menem, quienes buscan acotar su influencia sobre la relación con las provincias. “Si quiere firmar, que sea jefe de Gabinete”, habría dicho Karina, marcando el límite.
Así, con un acto desdibujado, sin presidente y sin gobernadores, el 9 de Julio en Tucumán tuvo más ausencias que presencias. La niebla no fue la que impidió ver, sino la política.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro