
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar el control en la zona, garantizar la legalidad de las operaciones y brindar seguridad a quienes operan de manera lícita en el río Bermejo, que conecta Aguas Blancas (Argentina) con Bermejo (Bolivia).
Política10/12/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitaron el Paso Internacional Puerto Chalanas, donde, por primera vez, la Prefectura Naval Argentina tendrá una base operativa en el marco del Plan Güemes. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la zona y regular las actividades en el río Bermejo, que une las localidades de Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia).
La presencia de la Prefectura en esta área estratégica, que controla las aguas del río, busca garantizar que las operaciones en el paso se ajusten a la legalidad. Bullrich resaltó que una de las principales prioridades es ordenar el paso, especialmente después de que se habilitara ilegalmente una salida adicional mediante barcazas. "En regla está el que pasa de forma legal. Esto se va a ordenar porque ahora tenemos la autoridad de aplicación. Si hay actividades ilegales, tendrán consecuencias", aseguró la ministra.
El gobernador Sáenz agregó que el Plan Güemes no solo tiene como fin el combate al contrabando, sino también brindar seguridad a quienes operan de manera legal. "Le vamos a dar tranquilidad a quienes trabajan de forma digna. Combatiremos el contrabando, pero sin perseguir a quienes cumplen con la ley", destacó.
Con el régimen simplificado que forma parte del plan, se busca promover la formalización del transporte de mercancías y garantizar la seguridad en uno de los pasos fronterizos más importantes del norte argentino.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La Convención Municipal de El Galpón cerró la conformación de su Comisión Directiva, dando inicio a una etapa decisiva para la agenda local y reafirmando el compromiso con la vida democrática de la comunidad.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos. Sin apoyo político y a pulmón, estos chicos lograron transformar el playón en un espacio de alegría y solidaridad, con la colaboración de vecinos y comerciantes que año tras año se suman a la iniciativa.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.