
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
El proyecto educativo fue elaborado por alumnos de quinto año del Colegio Secundario Rural Mediado por Tecnologías Nº 5.240 y busca facilitar la comunicación en comunidades bilingües de la provincia.
Salta10/12/2024En la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, el Colegio Secundario Rural Mediado por Tecnologías Nº 5.240 fue destacado por la presentación de su trabajo denominado “Traductor Wichilhos”, que tiene por objetivo facilitar la comunicación en comunidades bilingües de la provincia que utilizan la lengua castellana y el wichí en sus intercambios discursivos.
El proyecto fue elaborado y expuesto por los estudiantes Fredy Gonzalo Romano y Alberto Raúl Oliva en el eje tecnológico, orientado por el docente Juan Pedro Vega.
Los colegios secundarios rurales mediados por tecnologías cuentan con matrícula indígena, pues varias de sus sedes están ubicadas en zonas de difícil acceso y ofrecen la oportunidad de que jóvenes que residen en comunidades originarias puedan terminar el secundario en el lugar en el que nacieron y permanecer junto a sus familias, sin necesidad de trasladarse a la ciudad.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.