Un joven traductor de castellano a wichí fue destacado en Feria Nacional de Ciencias

El proyecto educativo fue elaborado por alumnos de quinto año del Colegio Secundario Rural Mediado por Tecnologías Nº 5.240 y busca facilitar la comunicación en comunidades bilingües de la provincia.

Salta10/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241210_180058_(930_x_525_píxel)

En la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, el Colegio Secundario Rural Mediado por Tecnologías Nº 5.240 fue destacado por la presentación de su trabajo denominado “Traductor Wichilhos”, que tiene por objetivo facilitar la comunicación en comunidades bilingües de la provincia que utilizan la lengua castellana y el wichí en sus intercambios discursivos.

El proyecto fue elaborado y expuesto por los estudiantes Fredy Gonzalo Romano y Alberto Raúl Oliva en el eje tecnológico, orientado por el docente Juan Pedro Vega.

Los colegios secundarios rurales mediados por tecnologías cuentan con matrícula indígena, pues varias de sus sedes están ubicadas en zonas de difícil acceso y ofrecen la oportunidad de que jóvenes que residen en comunidades originarias puedan terminar el secundario en el lugar en el que nacieron y permanecer junto a sus familias, sin necesidad de trasladarse a la ciudad.  

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.