
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
Proctor afirmó que ve muchísimas oportunidades para trabajar alianzas con las universidades, señaló que los jóvenes de Salta “tienen que creer que van a tener las oportunidades, que deben generarlas y perseguirlas perdiendo el miedo a preguntar y siendo persistentes a pesar de las negativas”.
Ciencia y Tecnología12/12/2024La geocientífica, artista y astronauta Sian Proctor visitó la Ciudad de Salta donde dialogó ayer con los actores de la ciencia y la educación, además de brindar una conferencia abierta al público ante una sala llena.
La doctora Sian Proctor es una destacada geóloga, artista y educadora. Nació en Guam, territorio estadounidense, donde su padre participó de joven en la estación terrena que daba seguimiento y comunicación a las misiones Apolo, despertando su interés por la aeronáutica. Sian fue la piloto de la primera misión espacial con una tripulación conformada completamente por civiles, “Inspiration4” , llevada adelante por la empresa SpaceX.
Durante su visita a Salta la doctora afirmó que ve muchísimas oportunidades para trabajar alianzas con las universidades, y al ser consultada por la educación de los jóvenes señaló que “tienen que creer que van a tener las oportunidades, que deben generarlas y perseguirlas perdiendo el miedo a preguntar y siendo persistentes a pesar de las negativas” como lo fue ella al llegar a una instancia final de selección de la NASA sin ser elegida años antes de concretar su sueño de viajar al espacio.
Por la tarde, Sian Proctor brindó una conferencia abierta al público en la Fundación COPAIPA que contó con una gran convocatoria llenando la sala. Durante el encuentro, que duró poco más de dos horas, Proctor compartió varias anécdotas personales, su experiencia en la exploración espacial y explicó cómo llegó a ser en 2021, la piloto de la misión espacial Inspiration4 de SpaceX.
Más temprano fue recibida por la ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, quien encabezó la reunión donde reafirmó el compromiso de la provincia con la Ciencia y el rol clave de la educación para llevarla adelante. “Es un honor la presencia de la Doctora” afirmó la ministra quien le acercó un presente de parte del Gobernador.
En la reunión se dialogó, además, sobre temas relacionados a la educación de cara a un futuro cada vez más tecnológico y a la ciencia aplicada como herramientas transformadoras.
Participaron del encuentro el secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, el secretario de Cultura, Diego Ashur Más; la subsecretaria de Desarrollo Curricular, Mariel Díaz Ruiz, y el subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro W. Becker, de parte del organismo provincial.
Estuvieron también presentes el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, el senador Daniel Nolasco quien preside la comisión de Ciencia y Tecnología, y los representantes del Departamento de Estado y de la Embajada Estadounidenses, David Rainecke y Aaron Tiffany respectivamente.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.