Rosario: recordaron a los 43 gendarmes a 9 años de la tragedia en Balboa

A nueve años de la tragedia ocurrida en Balboa, Rosario de la Frontera rindió homenaje a los 43 gendarmes que fallecieron en cumplimiento del deber, recordando su sacrificio y compromiso con la seguridad nacional.

Sociedad16/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Suelta de globos

Este sábado 14 de diciembre, a nueve años de la tragedia que conmovió al país, Rosario de la Frontera recordó con respeto y emoción a los 43 gendarmes que fallecieron el 14 de diciembre de 2015, en cumplimiento de su deber. Los efectivos viajaban desde Santiago del Estero hacia Jujuy para apoyar un operativo de seguridad, cuando el micro en el que se trasladaban sufrió un trágico accidente en la Ruta Nacional 34, a la altura de la localidad de Balboa.

El solemne acto fue encabezado por el Intendente Kuldeep Singh, acompañado de su esposa Kiran Sidhu, el Comandante General de Gendarmería, Claudio Miguel Brilloni, y demás autoridades federales y locales. También estuvieron presentes familiares de los gendarmes caídos, quienes, con dolor y agradecimiento, rememoraron el sacrificio de sus seres queridos.

Familia

La ceremonia incluyó palabras de los familiares, quienes agradecieron el gesto de recordar a los caídos y destacaron el valor de mantener viva la memoria de los héroes que dieron su vida por la seguridad del país. La jornada culminó con una emotiva suelta de globos y un traslado hasta el sector del río, donde se produjo el trágico accidente.

Kuldeep

"Hoy, al igual que siempre, nuestra comunidad se une para honrar a estos 43 hombres, que entregaron lo más valioso que tenían: sus vidas, en defensa de la seguridad de todos. A sus familias les decimos que no están solos, que el dolor de su pérdida es compartido por todos nosotros y que su sacrificio será recordado y respetado eternamente", expresó el Intendente Municipal.

Gendarmes

Los miembros de Gendarmería Nacional, quienes se entregan a la protección de la Patria, lo hacen bajo el lema “Siempre al servicio de la Patria”, un compromiso que exige valentía, sacrificio y, en muchos casos, el precio más alto: la vida. La comunidad de Rosario de la Frontera honró, más que nunca, a quienes decidieron asumir esta responsabilidad con el máximo coraje y dedicación, recordando que su legado perdurará por siempre en el corazón de la nación.

Balboa

"Prohibido olvidar a estos 43 centinelas de la patria"

Mariano Alejandro Rodríguez, Cosme Alejandro Yañez, Oscar Alfredo Aguilar, Juan Carlos Guerrero, Adolfo Adrián López, Víctor Hugo Cuesta, Sergio Roberto Gallardo, Luis Gabriel Vera, Rodolfo Sánchez Fernández, Mario Alejandro Barcos, Javier Ernesto Centeno, Víctor Daniel Ruiz Díaz, Eugenio Ricardo Pineda, Alejandro Javier Frías, Fabián Ignacio Martínez, Jorge Ramírez Sena, Franco Martín Alderete, Humberto Germán Rodríguez, César Antonio Garay, Ernesto Bruggier, Claudio Patricio Gómez, Sergio Ariel Barricheval, Ricardo Villasanti, Mauro Alexis Agonil, Emilio Matías Torrez, Franco Corbalán, Orlando Martínez, Hernán Manuel Zárate, Silvia Hidalgo, Rodrigo Manuel Acosta, Félix Levi Ahumada, Fernando Javier Ferreira, Sergio Exequiel Figueroa, Selva Rosario Florentín, Ignacio Nicolás Giménez, Guillermo Federico Guitian, Daniel Yañez, Edgardo Raúl Pereyra, Segundo Emanuel Saavedra, Marcos Esteban Suárez, Ariel Escobar y Roberto Oscar Delgado.

Su sacrificio y valentía quedarán grabados en la memoria colectiva de todos los argentinos.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.