
Las cartas documento no llegaron a Los Rosales, vecinos podrían perder sus pensiones
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
El presidente Luis Arce señaló que la medida se da “en el marco de lucha contra el agio y la especulación y para proteger la economía de las familias bolivianas”.
Actualidad16/12/2024El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que ha movilizado a más de 8.000 militares a las fronteras para evitar y combatir el contrabando de alimentos a otros países.
“Hemos instruido al Ministerio de Defensa para que las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, refuerce los controles fronterizos”, indicó Arce en la red social X.
“Más de 8 mil efectivos militares han sido desplegados para combatir el contrabando en puntos fronterizos y pasos clandestinos”, confirmó.
El mandatario señaló que la medida se da “en el marco de lucha contra el agio y la especulación y para proteger la economía de las familias bolivianas”.
“Hemos solicitado al Comité de Seguridad Alimentaria intensificar los controles en mercados y supermercados para garantizar el acceso al aceite refinado a precio justo a nivel nacional”, agregó.
Bolivia registra una escasez de aceite comestible, carnes de res y arroz, que el gobierno atribuye al contrabando hacia países vecinos como Perú, Argentina y Brasil.
“Estamos en una lucha frontal, esta lucha es permanente hasta bloquear lo que es el contrabando y tener una Bolivia cero en contrabando”, dijo a la prensa el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.
El estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó el domingo pasado que Bolivia alcanzó hasta noviembre una inflación de 8,82%, la más alta en los últimos 16 años, mientras que la proyección de crecimiento para este año es de 2%.
El país atraviesa en los últimos meses una de las situaciones económicas más adversas marcada por la escasez de dólares, alza de precios de productos esenciales y la provisión irregular de combustibles.
Recientemente, el Gobierno de Luis Arce dispuso la prohibición de las exportaciones de aceite comestible debido a la falta del producto en los mercados de las principales ciudades del país, lo que se considera se debe al “agio y la especulación”. En la víspera el mandatario boliviano apuntó como responsables de la falta de aceite a “malos empresarios” y “malos comerciantes”, por lo que la disposición de la paralización de ventas de ese artículo al exterior durará hasta que se cumpla con la oferta interna.
La escasez de aceite se suma a la falta de alimentos como el tomate y el arroz, que se sintió hace unos meses.
Otras medidas del gobierno fueron el levantamiento de aranceles para la importación de harina de trigo, arroz, artículos de limpieza y medicamentos para enfermedades crónicas.
Amas de casa, maestros, comerciantes, transportistas y otros sectores han protestado en los últimos meses contra el Gobierno por el incremento de los precios.
Fuente: Infobae
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Miles de vecinos se reunieron en el Club Instituto de Metán para disfrutar de una tarde llena de entretenimiento, organizada por Primero Metán. Con sorteos, música en vivo y la destacada actuación de Filito Show, la jornada se convirtió en una fiesta para toda la familia.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.