
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
EL lunes 16 se llevo adelante el Acto Académico de Egresados 2024 del Instituto de Formación y Capacitación del Sindicato de Salud Pública Dr. Ramón Carrillo, en la localidad de Joaquín V. González, con la presencia del Secretario Adjunto Eduardo Ramos y autoridades del departamento.
Salud17/12/2024El acto de egresados de los estudiantes de Enfermería Profesional, que conforman el Instituto Dr. Ramón Carrillo Nº8165, recibieron ayer en la localidad de Joaquín V. Gonzáles su certificado de finalización de clases.
El acto se llevó a cabo en el departamento cabecera de Anta con la presencia del Secretario Adjunto ATSA Eduardo Abel Ramos, quién acompañó y elogió a los estudiantes que hacen un gran esfuerzo y se enfrentan a un mundo laboral en constante cambio. "La tecnología, la globalización y los nuevos desafíos demográficos están transformando la forma en que se brinda la atención de salud. Es por eso que es fundamental que los enfermeros y enfermeras estén preparados para enfrentar estos desafíos. y ahí estaremos nosotros como Gremio para apoyarlos y formarlos. Deben estar capacitados en las últimas tecnologías, deben estar actualizados en los nuevos conocimientos y deben estar comprometidos con la mejora continua de la atención de salud. Les deseo a todos los nuevos egresados mucho éxito en su carrera profesional". Expresó
Añadió: “Por otro lado, cabe destacar que el área de capacitación de ATSA filial J.V.G hace un gran esfuerzo, porque son los trabajadores de la sanidad en actividad los que con su aporte sostienen económicamente la carrera de enfermería para aquellos que luego también se van a integrar al sistema de salud”.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.