
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
El Galpón celebrará la Navidad este domingo 22 de diciembre con una Feria Navideña, el Concurso del Pan de Navidad y presentaciones musicales y de danza. La cita es a las 19 horas en la Calle San Martín, frente a la Plaza.
Cultura20/12/2024El Galpón se prepara para vivir una noche especial este domingo 22 de diciembre, en un evento que promete reunir a toda la comunidad para celebrar el espíritu navideño. A partir de las 19 horas, la Calle San Martín, frente a la Plaza, será el escenario de una serie de actividades que incluirán una Feria Navideña de Emprendedores, el Gran Concurso del Pan de Navidad y la presentación de destacados artistas locales.
La Feria Navideña ofrecerá productos artesanales y únicos, ideales para regalar o decorar en estas fiestas. A su vez, el Concurso del Pan de Navidad rendirá homenaje a una de las tradiciones más queridas de la temporada, con una competencia que será el centro de atención de la jornada.
Además de los concursos y la feria, el evento contará con la participación de destacados artistas locales, quienes llenarán el aire con música en vivo. Los presentes podrán disfrutar de las presentaciones de Sueño Eterno, Banda de Jóvenes, Los Hermanos Teseyra y Aires del Norte, entre otros.
El evento también será un espacio para las academias de danza folclórica, con la participación de las academias; Fortín Rudecindo Alvarado y San Francisco Solano, quienes ofrecerán coreografías llenas de tradición y color.
La Municipalidad de El Galpón, bajo la gestión de Federico Sacca, invita a todos a compartir una jornada en familia, apoyar a los emprendedores locales y disfrutar del talento de la comunidad en un ambiente festivo y lleno de tradición.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.