
Porque Milei no fue a Tucumán y faltó al acto oficial en la Casa Histórica
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El intendente de General Pizarro pide oportunidades para los jóvenes de la primera sección de Anta. No descarta apoyar la reelección del diputado Paz pero advierte que habrá que conversar largo y tendido
Política22/12/2024En una extensa entrevista con el periodista José Coria en La Mirada, el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, abordó diversos aspectos de la política. Distendido, reflexivo y sin medias tintas, habló de su relación con otros referentes de la región y su visión sobre el futuro político del departamento. Destacó la importancia del diálogo y el consenso para avanzar en acuerdos.
Como se sabe, el próximo año General Pizarro no tendrá elección para concejales. Sin embargo, en mayo próximo, los ciudadanos igual deberán concurrir a las urnas para elegir tres diputados provinciales por el departamento Anta.
Consultado sobre la posibilidad de acompañar por un nuevo periodo al actual diputado, Marcelo Paz, quien nuevamente se encamina a encabezar la lista del PJ, Pérez se mostró poco seguro y aclaró que su postura dependerá de las conversaciones y acuerdos que se generen.
Es la primera vez que un intendente del PJ sale a hablar de alternativas. Como se sabe, tanto Marcelo Moisés de Apolinario Saravia, como Juan Domingo Aguirre de Joaquín V. González, coinciden en sostener el trabajo de Paz en la cámara baja, por otros cuatro años.
"Todo depende del diálogo. Si no hay convencimiento, no hay forma de avanzar. Creo que también es importante darle la oportunidad a los jóvenes de la primera sección de Anta, que se les dé un espacio para demostrar lo que pueden hacer", afirmó el intendente, que sin dar nombre busca potenciar la figura del presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia, Alejandro Sánchez.
Afirmó que la elección del candidato a diputado del peronismo anteño debe ser fruto del consenso y, hasta abló de sinceramientos en el espacio.
"Nos tenemos que reunir y sincerarnos todos. A veces, según la cara se habla bien, y según la cara no se habla bien. Yo soy de los que menos habla, de los que menos opina. En muchas ocasiones, prefiero escuchar más que hablar”, expresó Pérez, dejando claro que su estilo de liderazgo se basa en la prudencia y el diálogo.
La entrevista completa
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Pablo Outes criticó la falta de debate real en el PJ y advirtió que el movimiento perdió el rumbo. "Tendríamos que estar discutiendo cómo moderar el ajuste liberal, pero seguimos mirando para atrás", dijo desde El Quebrachal.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.