
Suspendido el juicio por el homicidio de un joven en Rosario de la Frontera
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
A partir del 1 de febrero del próximo año, el acceso a las causas judiciales será público y digital. El acceso al sistema es sencillo: no será necesario crear cuentas ni iniciar sesión; se habilitará un enlace específico en el sitio web del Poder Judicial de Salta para facilitar esta consulta pública.
Judiciales26/12/2024Con este desarrollo, se elimina la necesidad para los ciudadanos de desplazarse hasta los tribunales para obtener información sobre sus casos. A través de un enlace específico que será habilitado en el sitio web oficial del Poder Judicial, se facilitará la consulta pública, accesible y directa sobre el estado procesal de las causas. Esta iniciativa no solo optimiza los tiempos y recursos para los usuarios del sistema judicial, sino que también promueve una cultura más informada entre los ciudadanos.
La Corte de Justicia de Salta estableció, mediante la Acordada 14273, que estarán disponibles para consulta pública los expedientes correspondientes a las 63 dependencias digitalizadas.
Es importante destacar que ciertos expedientes quedarán exceptuados debido a su naturaleza sensible. Aquellos relacionados con los fueros de Familia, Violencia Familiar y de Género, y Penal. Así también en los casos en que las leyes dispongan expresamente su reserva o cuando el juez competente así lo decida por razones fundadas.
Al poner al alcance público información sobre procesos judiciales, se fortalece la confianza ciudadana hacia uno de sus pilares fundamentales: el acceso efectivo a la justicia. Con esta iniciativa, Salta se posiciona como modelo en materia de transparencia institucional dentro del contexto actual demandante por mayores estándares democráticos.
Esta innovadora medida forma parte del plan de modernización impulsado por la Corte de Justicia y representa un avance significativo en términos de transparencia y despapelización del sistema de justicia provincial.
El máximo tribunal local instruyó a la Dirección de Tecnología e Innovación para asegurar que esta herramienta digital funcione sin inconvenientes.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal que disertaron sobre la experiencia de Salta.
Un hombre será juzgado en Rosario de la Frontera por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en perjuicio de Octavio Julián Luna. El debate oral comenzará este lunes 30.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla