
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
El ministro de Seguridad y Justicia encabezó hoyuna reunión de articulación con el Ministerio Público Fiscal para avanzar en la modernización de los mecanismos que utiliza la Policía como auxiliares de justicia en cuanto a las investigaciones penales. El objetivo es agilizar las intervenciones de los distintos organismos y dar respuestas eficientes.
Actualidad26/12/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió esta mañana con el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero y Patricia Aballay, coordinadora de Proyectos Informáticos del Ministerio Público Fiscal para avanzar en el proyecto de modernización del servicio policial como auxiliares de justicia en cuanto a las diligencias que realizan en el marco de investigaciones penales.
Dialogaron sobre las herramientas informáticas con las que cuentan y del plan de acción del Ministerio de Seguridad y Justicia para consolidar el trabajo conjunto y las intervenciones de los distintos organismos para acortar los tiempos de respuesta a la comunidad.
Gaspar Solá Usandivaras indicó que en el marco de la articulación que llevan adelante la Policía utilizará sistemas digitales vinculados al MPF a fin de desburocratizar los mecanismos con lo que trabaja. “La modernización del servicio de seguridad debe ser integral para afianzar la persecución del delito desde el análisis informativo, la prevención y la toma de decisiones en función de datos concretos”, señaló el funcionario provincial.
En este contexto, evaluaron además el desarrollo de distintos sistemas digitales que potenciarán el funcionamiento de diferentes áreas de la Policía en coordinación con las Fiscalías Penales.
Participaron de la reunión, el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el jefe de Policía, Diego Bustos, el subjefe Walter Toledo y Jefes policiales de áreas investigativas, técnicas y de análisis criminal.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.