
Elecciones de octubre: viáticos de $40.000 a $120.000 para autoridades
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados en las elecciones de octubre, que oscilarán entre $40.000 y $120.000 según la función que desempeñen.
Los pararon en un retén y les quisieron hacer un control, algo vedado por el derecho internacional. Hubo queja de la embajada rusa. La Cancillería intervino para solucionar el caso. El Ministerio de Seguridad nacional también bajó el tono.
Actualidad26/12/2024La Policía de Transito de la Ciudad de Buenos Aires protagonizó un verdadero escandalete intentando obligar a dos diplomáticos rusos a hacerse un test de alcoholemia cuando conducían sendos autos con chapa diplomática y no habían cometido ninguna irregularidad.
Los funcionarios rusos tienen la instrucción, en la Argentina y en el resto del mundo, de no someterse a ningún test ni examen médico, por lo cual se mantuvieron dentro de los vehículos, negándose a lo que exigían los policías de tránsito.
Según fuentes rusas, la Cancillería argentina intervino adecuadamente y le señaló a los jefes porteños que no se podía obligar a los diplomáticos, menos aún detenerlos y tampoco se podían secuestrar los autos. Por lo tanto, se hizo lo que correspondía: escoltar a los diplomáticos y los vehículos hasta la embajada de la calle Rodríguez Peña. Allí se labró un acta por negativa a hacerse el test y, por los trascendidos, ambas partes están en la postura de no escalar el conflicto. La Cancillería y hasta el Ministerio de Seguridad le bajaron el tono al caso.
Los dos diplomáticos, Sergei Baldin y Salomatin Cardmth, fueron detenidos en el mismo control de Recoleta, cerca de la embajada. Desde la delegación diplomática explicaron que en Rusia no es feriado el 24 y el 25 porque se practica el culto cristiano ortodoxo que se guía por el calendario juliano, no por el gregoriano, por lo cual consideran que el nacimiento de Jesús fue el 7 de enero, y la Nochebuena se festeja el 6 de enero. “Por eso, el 24 y el 25 son laborables y no hubo fiesta alguna afirmaron. Ambos estaban en funciones”.
En la embajada rusa ratificaron que todos los diplomáticos tienen que cumplir con el reglamento que les impone negarse a cualquier test o examen médico de un país receptor y, por ello, el primer secretario, identificado como Alexander, salió a la vereda a señalar que el procedimiento de la Policía de la Ciudad violaba la Convención de Viena de 1961.
El artículo 41 de ese tratado señala que “sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor”. Es un señalamiento respecto de la conducta de quien está en misión en otro país. Pero al mismo tiempo, la misma Convención afirma que los diplomáticos tienen inmunidad total, o sea no se los puede detener ni impedir la circulación de los vehículos con chapa diplomática.
El artículo 31 dice: "El diplomático gozará de inmunidad de la jurisdicción penal del Estado Receptor. Gozará tambien de inmunidad de su jurisdicción civil y administrativa". En estos puntos entran los temas de tránsito. Lo que correspondía era no frenar el auto con chapa diplomática ni hacerle el control, porque no estaban cometiendo ninguna infracción. O, la otra variante, es frenar el auto y registrar la negativa del conductor a hacerse el test, escoltando al diplomático hasta la embajada. Ahí se labraba un acta. Y punto. Lo vedado es tener a un diplomático retenido durante dos horas dentro de un vehículo con chapa diplomática, que es lo que hicieron los policías.
hará cargo de las actuaciones y de cumplir con la Convención de Viena y las leyes que rigen las relaciones diplomáticas. Lo miembros de la embajada fueron escoltados y las actuaciones seguirán por canales federales”.
Los episodios de este miércoles dieron pie a todo tipo de reacciones, incluso con un choque entre los twiteros libertarios. Ramiro Marra, que obviamente no tiene formación ni en relaciones internacionales ni en materia legal, se despachó con “los diplomáticos no tienen que tener ningún tipo de privilegio en normas de tránsito. Excelente trabajo de los agentes de tránsito en esta oportunidad. Igualmente todavía tienen mucho que mejorar”.
Del otro lado se posicionó, por ejemplo, la diputada libertaria Marcela Pagano, quien anunció que denunciará a los agentes que retuvieron a los diplomáticos rusos. “El art. 31 de la Convención de Viena, en su inciso 4 establece que 'los medios de transporte no podrán ser objeto de ninguna requisa, a la vez que el art. 42 agrega que no están sujetos a la jurisdicción de las autoridades judiciales y administrativas.
Esto incluye controles vehiculares”. En la misma sintonía se posicionó, en la interna libertaria, el asesor de comunicación de Javier Milei, Fernando Cerimedo: “los diplomáticos en el mundo no se exponen a controles de ese tipo. No sean termos. Los vehículos diplomáticos NO pueden ser sometidos a controles. Todas las embajadas del mundo le ordenan a sus funcionarios que no se sometan a ningún control físico.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados en las elecciones de octubre, que oscilarán entre $40.000 y $120.000 según la función que desempeñen.
La Municipalidad informó que continúan los trabajos de nivelación previos a la construcción de cordón cuneta. Se recomienda circular con precaución y respetar las señalizaciones.
El exgobernador y candidato a senador nacional visitará este jueves la ciudad. El presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, organiza la agenda y se muestra activo en la campaña.
El procedimiento se realizó en la intersección de calles Belgrano e Yrigoyen, en barrio Alberdi. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Desde enero de 2026, Aerolíneas Argentinas conectará la provincia con Brasil, fortaleciendo la llegada de turistas y el desarrollo local.
Inspectores de tránsito de El Galpón participaron de una jornada de capacitación en seguridad vial en Metán, destinada a reforzar conocimientos, protocolos y la aplicación de la normativa vigente.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.