
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

El ministro de Economía de Salta, cuestionó el actual esquema de coparticipación y la falta de inversión federal en infraestructura. Aseguró que la Nación retiene recursos de las provincias, limitando su desarrollo y el acceso a obras esenciales como rutas y ferrocarriles. Además, destacó la necesidad de revisar la distribución de impuestos, como las retenciones, que impactan directamente en las economías regionales.
Política12/01/2025
José Alberto Coria
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, expresó su preocupación por el actual esquema de coparticipación y la distribución de recursos entre la Nación y las provincias. En declaraciones recientes, el funcionario salteño destacó que la creación de la Nación implicaba un compromiso para garantizar el desarrollo de todo el territorio, sin privilegiar a ciertas regiones. Sin embargo, advirtió que hoy la Nación se queda con una parte desproporcionada de los recursos, lo que limita el avance de las provincias en áreas clave como infraestructura.


Dib Ashur subrayó que la Nación ha eludido sus responsabilidades en la construcción de rutas y obras de infraestructura vitales para la conexión del país, especialmente en Salta. “No podemos hacer una ruta como la Cuesta del Obispo con los impuestos de los habitantes de Chicoana y Cachi. Es responsabilidad de la Nación garantizar estas obras”, afirmó.
El ministro también cuestionó la exclusión de impuestos clave, como las retenciones y el impuesto al cheque, del esquema de coparticipación. Según Dib Ashur, estos recursos son generados por la actividad productiva de la provincia, pero la Nación se los apropia sin devolverlos a las regiones que los generan. “Esto es parte de la discusión que debemos dar”, concluyó el ministro, resaltando la necesidad de un debate profundo sobre la redistribución de los recursos y el fortalecimiento de la economía regional.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

