
Odisea de un pasajero de 83 años que desnuda el pésimo servicio en su viaje a Cachi
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
Aunque su tamaño puede ser intimidante, las lampalaguas no son venenosas y rara vez representan un peligro para las personas.
Curiosidades16/01/2025En los últimos años, vecinos de diferentes localidades del sur de Salta han reportado un aumento en los avistamientos de lampalaguas, también conocidas como boas constrictoras, en zonas urbanas y periurbanas. Este fenómeno no es casualidad y responde a varios factores que combinan cambios en el ambiente y actividades humanas.
En la última semana, dos lampalaguas fueron encontradas en El Galpón, causando sorpresa y preocupación entre los vecinos. Casos similares también se han registrado en Apolinario Saravia y El Quebrachal, donde las serpientes han sido vistas en patios, galpones e incluso dentro de viviendas.
Especialistas señalan que la principal causa es la pérdida de hábitat. La expansión de zonas urbanas, el desmonte para actividades agrícolas y la tala de bosques nativos han reducido significativamente los espacios donde estas serpientes solían habitar. Al verse desplazadas, buscan refugio y alimento en áreas cercanas a las ciudades o incluso dentro de ellas.
La presencia de roedores y aves pequeñas, que forman parte de la dieta de las lampalaguas, es otro factor clave. Las ciudades ofrecen abundante comida y escondites seguros, lo que las hace un lugar atractivo para estas serpientes. Además, las altas temperaturas y la disponibilidad de agua en ciertas áreas urbanas también contribuyen a su desplazamiento.
Aunque su tamaño puede ser intimidante, las lampalaguas no son venenosas y rara vez representan un peligro para las personas. Estas serpientes son tímidas y, por lo general, evitan el contacto humano. Sin embargo, es importante no manipularlas si se las encuentra y reportarlas a las autoridades de fauna para que sean reubicadas de forma segura.
La aparición de lampalaguas en zonas urbanas nos recuerda la importancia de preservar los ecosistemas y respetar la fauna local. La convivencia con estas especies requiere un equilibrio que permita proteger tanto a las comunidades humanas como a los animales desplazados.
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
El 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado y pionero en la defensa de los derechos de los animales en el país.
Estas Pascuas vinieron con una sorpresa inesperada. Se trata de una tierna figura de capibara hecha de puro chocolate, rellena de golosinas, que se convirtió en el furor entre chicos y grandes.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.