
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Desde los 13 años, los adolescentes pueden abrir cuentas bancarias en dólares, euros o pesos, sin necesidad de autorización parental, salvo que estos lo prohíban. Las cuentas son gratuitas y permiten operaciones básicas y acceso a inversiones, promoviendo la inclusión financiera en todo el país.
Economía y Finanzas17/01/2025Desde este mes, los adolescentes de entre 13 y 17 años pueden abrir cuentas bancarias en dólares, euros, yuanes o pesos, sin necesidad de autorización de sus padres, salvo que estos lo prohíban expresamente. La medida, impulsada por el Banco Central, busca fomentar la inclusión financiera y enseñarles a administrar su dinero.
Las cuentas son gratuitas y ofrecen operaciones básicas como transferencias, retiros de efectivo y hasta inversiones en fondos comunes autorizados. Podrán recibir acreditaciones por hasta tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y este límite puede ampliarse con la aprobación de un adulto.
Con esta normativa, los jóvenes del interior también tendrán la posibilidad de gestionar sus ahorros en monedas extranjeras y realizar inversiones, lo que representa una herramienta clave para su formación económica y acceso a servicios financieros modernos.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.