
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
La temporada de verano 2025 no está siendo la esperada para el turismo en Salta. Con una ocupación hotelera inferior al 50% en destinos clave como Cafayate y la ciudad de Salta, el sector turístico atraviesa una difícil situación. La crisis económica, los altos costos internos y la creciente preferencia por destinos internacionales como Brasil y Chile, sumados a la falta de promoción, han afectado el flujo de turistas, dejando a la provincia con una temporada menos favorable que años anteriores.
Turismo24/01/2025La temporada estival en Salta enfrenta un panorama preocupante. A pesar de ser una época de alta afluencia, los destinos más importantes de la provincia, como la ciudad de Salta, Cafayate y Moldes, registran una ocupación hotelera inferior al 50%. Según operadores turísticos, la crisis económica, el tipo de cambio favorable para los viajes al exterior y la escasa promoción de la provincia impactan negativamente en la llegada de turistas.
En Cafayate, uno de los destinos más emblemáticos de la provincia, la ocupación hotelera está especialmente afectada. La Cámara de Turismo de Cafayate reporta cifras preocupantes, que indican una ocupación que no supera el 50%. Diego Collado, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cafayate, explicó que el aumento de alojamientos informales y la falta de promoción han sido factores clave en la disminución de turistas.
"El año pasado, la situación era más estable, pero este año notamos un aumento significativo de alquileres informales, lo que afecta al mercado formal de hospedaje. Además, la promoción turística del destino fue escasa y esto ha impactado en la visibilidad de Cafayate", destacó Collado en dialogo con El Tribuno.
Además de estos problemas locales, un fenómeno creciente ha sido la preferencia de muchos turistas por destinos internacionales. Países vecinos como Brasil y Chile ofrecen precios más bajos, lo que genera que muchos opten por viajar al exterior en lugar de quedarse en Salta. "La gente se inclina por viajar al exterior donde los costos son más bajos", añadió Collado.
Si bien Cafayate sigue destacándose por su oferta gastronómica y paisajística, este contexto ha generado preocupación en el sector. "Tenemos un gran potencial turístico, pero es necesario un trabajo conjunto entre el sector privado y público para enfrentar esta disminución del flujo turístico", aseguró Collado.
Los números bajos y la competencia externa plantean un desafío para la temporada, y la urgencia de redoblar esfuerzos en la promoción y fortalecimiento del destino Salta es cada vez más evidente.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches