
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
En una reunión clave, el PJ de Anta dio un paso importante hacia la definición de sus candidatos para las próximas elecciones. Aunque no se definieron nombres, el partido acordó un mecanismo de trabajo para asegurar que la elección de los representantes sea respaldada por la ciudadanía
Política25/01/2025Durante una reunión realizada este viernes en Joaquín V. González, la dirigencia del Partido Justicialista (PJ) del departamento Anta comenzó a acercar posiciones en un contexto partidario marcado por diversos matices. La reunión contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, como el presidente del PJ, Esteban “Tuty” Amat, el secretario General, Antonio Hucena, y los intendentes peronistas Juanilo Aguirre (Joaquín V. González), Francisco “Paco” Pérez (General Pizarro) y Marcelo Moisés (Apolinario Saravia).
También participaron los legisladores Marcelo Paz y Marcela Leguina, concejales como Nelson Soraire, Alejandro Sánchez y Virginia Sirvan, además de dirigentes como es el caso del lajiteño, Milagro Córdoba, el exintendente de El Quebrachal, Leonardo García, entre otros militantes destacados del departamento.
El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida del anfitrión, Juanilo Aguirre, quien destacó la importancia de esta instancia para el fortalecimiento del PJ en la región. Posteriormente, el presidente del partido, Tuty Amat, propuso abrir el debate sobre diversos temas vinculados a la realidad política y social del departamento, buscando escuchar las opiniones y visiones de los asistentes.
Si bien existía una fuerte expectativa sobre posibles definiciones relacionadas con las candidaturas a diputados provinciales, la reunión no arrojó resoluciones concretas en este sentido. En cambio, se acordó un paso clave: la adopción de una metodología de trabajo que definirá cómo se determinarán los candidatos del PJ para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y fomentar la participación activa de la ciudadanía, el peronismo anteño apostó por un enfoque más inclusivo, en el que los mecanismos de selección de candidatos se centren en reflejar el respaldo popular. Este cambio busca involucrar a la población en la toma de decisiones, en lugar de seguir las tradicionales prácticas de selección desde las estructuras partidarias. De esta manera, el PJ de Anta pretende avanzar hacia un proceso más transparente y cercano a la gente, garantizando que la elección de los representantes surja del consenso.
Cabe recordar que el departamento Anta deberá renovar tres bancas en la Cámara de Diputados, de las cuales el peronismo pondrá en juego dos: las de Marcelo Paz y Marcela Leguina, cuyos mandatos concluyen este año.
Este primer acercamiento dejó en claro la intención del PJ de trabajar en una línea de consenso y organización, reflejando el esfuerzo por consolidar la estructura partidaria en un escenario desafiante tanto a nivel local como provincial.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.