
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Este servicio ofrece consultorio de podología, cuidado del pie sano y prevención de complicaciones en pacientes con diabetes u otras condiciones de riesgo, para resolver la lesión en cada municipio. El recorrido inició por Las Lajitas y continuará en La Merced.
Salud29/01/2025El Ministerio de Salud Pública tiene la primera Unidad de Heridas que recorrerá el interior provincial con el objetivo de descentralizar la atención de pacientes que requieren curaciones avanzadas por heridas crónicas.
En primera instancia estará a cargo de profesionales del hospital Arturo Oñativia, quienes recorrerán las diferentes áreas operativas y dejarán capacidad instalada para que los equipos locales puedan dar respuesta a la población.
Esta acción refuerza el pedido del ministro Mangione de federalizar la salud pública, para que las personas puedan acceder en su ciudad a los mismos servicios que existen en la capital, evitando así el traslado, los costos y el desarraigo.
Esta unidad ofrece consultorio de podología, cuidado del pie sano y prevención de complicaciones en pacientes con diabetes u otras condiciones de riesgo. Además, generarán un entrenamiento para enfermeros sobre accesos vasculares en situaciones de emergencia.
El gerente del hospital Esperanza Burgos de Aguirre, de Las Lajitas, Gustavo Segovia, informó que durante diciembre se realizaron curaciones a un promedio de 25 a 30 pacientes, quienes también recibieron medicación.
Se espera que la Unidad de Heridas atienda a una cantidad similar de pacientes cada mes. Además, Segovia destacó la realización de cursos acelerados de canalización para el equipo de enfermería, lo que refuerza la capacitación del personal y mejora la calidad del servicio.
La semana próxima, la gerente sanitaria del hospital Arturo Oñativia, Paula Carrizo junto al equipo de profesionales visitarán el Hospital Dr. Nicolás Lozano, de La Merced.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.