Vuelve a aumentar el precio de la carne: cuánto cuesta el asadito
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó dos medidas que impactan directamente en los rendimientos de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y en las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.
Economía y Finanzas03/02/2025Por Expresión del SurEn primer lugar, redujo la tasa de política monetaria del 32% al 29% nominal anual, lo que afecta la rentabilidad de los instrumentos de corto plazo. En segundo lugar, modificó los requisitos de encaje que deben cumplir los bancos por los depósitos a plazo fijo en los que invierten estos fondos, lo que genera un encarecimiento de esas colocaciones.
Según la Comunicación “A” 8189, publicada por el BCRA, las inversiones a plazo en pesos con opción de cancelación anticipada que constituyan el haber de los FCI money market ahora serán tratadas como depósitos a plazo hasta el día previo a la fecha en que el inversor pueda ejercer la opción de retiro adelantado al vencimiento.
A partir de entonces, serán consideradas como depósitos a la vista. Esto implica que los bancos deberán integrar un encaje del 20% en efectivo, cuando anteriormente el requisito era del 25%, pero realizable con bonos o Letras elegibles.
“Disponer la siguiente exigencia e integración de efectivo mínimo para las inversiones a plazo en pesos con opción de cancelación anticipada que constituyan el haber de fondos comunes de inversión de mercado de dinero (FCI money market) que se capten a partir del 31/01/25”, destaca el comunicado del BCRA.
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
Desde este sábado casi 10 millones de hogares tendrán una reducción en la ayuda estatal para estos dos servicios esenciales.
A pesar de la intención oficial de contener los precios, finalmente se llevó a cabo el incremento.
Con el inicio de clases, ya se habla de las negociaciones de los gremios que hace unos días atrás rechazaron la propuesta de la provincia, de una actualización semestral del 4% a pagar en dos tramos: mitad en febrero, mitad en junio.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.