
El presidente Milei anunció baja de retenciones a la carne, maíz y soja
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Economía y Finanzas30/06/2025Este martes, los ministros de Economía de las 24 provincias se reunirán en la Ciudad de Buenos Aires con Carlos Guberman, secretario de Hacienda y hombre de confianza del ministro Luis Caputo. El objetivo es claro: reclamar que la Nación distribuya los recursos de forma equitativa, respetando el carácter federal del sistema.
La reunión será en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y es parte del camino que vienen recorriendo los gobernadores para hacer valer los recursos que les son propios, como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el dinero que surge del impuesto a los combustibles líquidos.
Semanas atrás, gobernadores de todos los partidos firmaron un documento conjunto donde exigen terminar con el manejo discrecional de fondos, y proponen que tanto Nación como provincias puedan administrar los recursos según sus prioridades. También avanzan en un proyecto de ley que establece un reparto más justo, usando los mismos criterios que la coparticipación federal.
El reclamo se da en medio de una fuerte caída de la recaudación, provocada por la baja del consumo, que afecta tanto a los impuestos nacionales como a los provinciales. Ante esta situación, los ministros llevarán propuestas concretas sobre cómo recomponer las arcas provinciales sin comprometer el equilibrio fiscal nacional.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, resumió el planteo: “Esto no es plata de la Nación, es plata de las provincias. Históricamente se usó de forma discrecional, para premiar o castigar según afinidades políticas. Nosotros queremos que eso se termine”.
Según explicaron varios mandatarios, el Gobierno nacional está subejecutando los ATN, lo que no genera un ahorro real, ya que se trata de fondos con destino específico. Lo que las provincias proponen es que una parte de esos recursos pueda usarla Nación libremente y el resto se reparta según los índices de coparticipación.
En paralelo, las provincias del Norte Grande y el Litoral trabajan en un proyecto de ley para establecer una tarifa eléctrica diferencial en regiones cálidas, teniendo en cuenta las desigualdades energéticas que afectan a millones de familias.
También la provincia de Santa Fe intensificó su reclamo por la deuda previsional que ANSES mantiene con su caja jubilatoria. El gobernador Pullaro asistió a una audiencia en la Corte junto a sus antecesores, en una clara señal institucional.
En este nuevo encuentro, las provincias esperan respuestas concretas por parte del Ministerio de Economía. De no encontrar avances, se preparan para presentar su propio proyecto de ley en el Congreso, buscando que la discusión se dé en un marco legislativo y con reglas claras.
El reclamo ya no es solo económico. Es político, institucional y federal. Y detrás del documento conjunto de los 24 gobernadores, hay una señal clara: no se trata de presionar, sino de recuperar lo que le corresponde a cada provincia.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
Es el segundo aumento en julio y ya impacta en el bolsillo. El Diésel 500 fue el que más subió.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.