
Santa Fe: más de dos mil empresas cerradas por la apertura de importaciones
Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Economía y Finanzas01/07/2025
Por Expresión del Sur
Desde la medianoche de este lunes 1 de julio aumenta un 3,5% el precio de las naftas. El anuncio de YPF además implementa un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y franjas horarias.


Según informó la compañía, la actualización de precios responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos y costos de biocombustibles.
Los nuevos valores en surtidor serán:
Además, YPF aplicará un descuento del 3% en todas sus estaciones de servicio durante la noche (de 0 a 6 AM) para quienes paguen con la App YPF.
La modalidad de autodespacho, que se extenderá las 24 horas en estaciones habilitadas, ofrecerá un descuento adicional del 3%, que se suma al descuento por horario, llegando a un total del 6% durante la noche.
Sin embargo, estas promociones no estarán disponibles en estaciones de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, donde las legislaciones locales prohíben el autodespacho.
YPF explicó que este nuevo esquema busca cambiar la cultura de consumo, fomentando que los clientes gestionen activamente cuándo y cómo cargar combustible, y proyecta habilitar el autodespacho en el 50% de su red en los próximos meses.
Los descuentos serán acumulativos para pagos con la App y estarán disponibles en todo el país, salvo las excepciones mencionadas.
Este anuncio se da poco después de conocerse el fallo de la justicia de Estados Unidos que ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los afectados por la expropiación de 2012, vinculada a una deuda de 16.000 millones de dólares.



Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

La propuesta elimina 18 Secretarías, propone ocho ministerios y crea la Jefatura de Gabinete. La reforma busca ordenar competencias y modernizar el funcionamiento del Estado.

