
Las Lajitas acompaña a sus peregrinos rumbo al Santuario del Milagro
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de las Adicciones en Metán brinda acompañamiento integral a personas con consumo problemático y a sus familias, ofreciendo asistencia profesional y espacios de contención.
Sociedad13/02/2025El consumo problemático de sustancias es una de las problemáticas más complejas que enfrenta la sociedad. No solo afecta a quienes atraviesan esta situación, sino que también impacta en su entorno familiar, social y laboral. En muchos casos, las adicciones generan desarraigo, pérdida de vínculos, problemas legales e incluso riesgos para la salud mental y física.
Frente a este escenario, la contención y el acompañamiento profesional se vuelven fundamentales. El Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de las Adicciones se presenta como un espacio fundamental en este proceso, ofreciendo asistencia integral a jóvenes y adultos que buscan salir del consumo problemático.
El tratamiento de las adicciones no puede reducirse a la abstinencia o a la internación. Requiere un abordaje integral que contemple el estado emocional, social y económico de cada persona. En el CEAT, un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y operadores socio-terapéuticos trabaja en conjunto para ofrecer un tratamiento adaptado a cada caso.
Además de la asistencia terapéutica, se implementan estrategias para la reinserción social y laboral. Mediante talleres de oficios, arte y manualidades, los pacientes pueden desarrollar nuevas habilidades y recuperar la confianza en sí mismos. También se ofrece la posibilidad de completar los estudios secundarios a través del Aula Virtual, lo que representa una herramienta clave para mejorar su calidad de vida.
Las adicciones no solo afectan a quienes las padecen, sino que impactan de manera directa en sus familias. Muchas veces, los seres queridos no cuentan con herramientas para enfrentar esta situación, lo que genera sentimientos de frustración, enojo y angustia. Por este motivo, el CEAT brinda asesoramiento y espacios de escucha para familiares, promoviendo un acompañamiento que no solo ayude a la recuperación del paciente, sino que también fortalezca el núcleo familiar.
Ubicado en La Rioja 450, barrio Granadero Díaz, el CEAT brinda atención de lunes a viernes de 8 a 12 hs, y los martes y jueves también de 15 a 18 hs. Se trata de un espacio abierto a quienes buscan ayuda para iniciar un tratamiento, así como también para quienes requieren información sobre cómo acompañar a un ser querido en este proceso.
El consumo problemático requiere el compromiso de toda la sociedad. La existencia de centros como el CEAT representa una herramienta importante para brindar respuestas concretas y accesibles, generando oportunidades para quienes buscan un camino hacia la recuperación.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.
La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.