En Metán, el CEAT brinda apoyo integral en la lucha contra las adicciones

El Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de las Adicciones en Metán brinda acompañamiento integral a personas con consumo problemático y a sus familias, ofreciendo asistencia profesional y espacios de contención.

Sociedad13/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
CEAT

El consumo problemático de sustancias es una de las problemáticas más complejas que enfrenta la sociedad. No solo afecta a quienes atraviesan esta situación, sino que también impacta en su entorno familiar, social y laboral. En muchos casos, las adicciones generan desarraigo, pérdida de vínculos, problemas legales e incluso riesgos para la salud mental y física.

Frente a este escenario, la contención y el acompañamiento profesional se vuelven fundamentales. El Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de las Adicciones se presenta como un espacio fundamental en este proceso, ofreciendo asistencia integral a jóvenes y adultos que buscan salir del consumo problemático.

Taller

El tratamiento de las adicciones no puede reducirse a la abstinencia o a la internación. Requiere un abordaje integral que contemple el estado emocional, social y económico de cada persona. En el CEAT, un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y operadores socio-terapéuticos trabaja en conjunto para ofrecer un tratamiento adaptado a cada caso.

Además de la asistencia terapéutica, se implementan estrategias para la reinserción social y laboral. Mediante talleres de oficios, arte y manualidades, los pacientes pueden desarrollar nuevas habilidades y recuperar la confianza en sí mismos. También se ofrece la posibilidad de completar los estudios secundarios a través del Aula Virtual, lo que representa una herramienta clave para mejorar su calidad de vida.

Huerta

El rol fundamental de la familia y el entorno

Las adicciones no solo afectan a quienes las padecen, sino que impactan de manera directa en sus familias. Muchas veces, los seres queridos no cuentan con herramientas para enfrentar esta situación, lo que genera sentimientos de frustración, enojo y angustia. Por este motivo, el CEAT brinda asesoramiento y espacios de escucha para familiares, promoviendo un acompañamiento que no solo ayude a la recuperación del paciente, sino que también fortalezca el núcleo familiar.

Guardaparque

Ubicado en La Rioja 450, barrio Granadero Díaz, el CEAT brinda atención de lunes a viernes de 8 a 12 hs, y los martes y jueves también de 15 a 18 hs. Se trata de un espacio abierto a quienes buscan ayuda para iniciar un tratamiento, así como también para quienes requieren información sobre cómo acompañar a un ser querido en este proceso.

El consumo problemático requiere el compromiso de toda la sociedad. La existencia de centros como el CEAT representa una herramienta importante para brindar respuestas concretas y accesibles, generando oportunidades para quienes buscan un camino hacia la recuperación.

Te puede interesar
Noticias más leídas
luz mar

Docente de El Galpón denuncia irregularidades en titularización de cargo

Por Expresión del Sur
Sociedad11/02/2025

Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político