
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
CEM Comunicaciones presentó su nuevo servicio de Televisión Digital a través de SENSA, en alianza con COLSECOR. La plataforma ofrece una amplia grilla de canales, contenido "on demand" y transmisiones en vivo, con acceso a eventos deportivos y programación variada.
Ciencia y Tecnología15/02/2025Con el objetivo de seguir innovando en el ámbito de las telecomunicaciones, CEM Comunicaciones, la empresa salteña con sede en Metán, lanzó en 2025 su nuevo servicio de Televisión Digital a través de la aplicación SENSA, en asociación con COLSECOR. Este producto, disponible a nivel nacional, ofrece una amplia grilla de canales, deportes, y una plataforma "On Demand" con más de 11.300 horas de contenido, brindando a los usuarios la posibilidad de acceder a películas y series en cualquier momento.
Federico Mahmud, fundador de la empresa, destacó que este servicio busca brindar una experiencia de calidad, ofreciendo a los usuarios no solo entretenimiento, sino también acceso a todos los partidos de fútbol más relevantes, incluyendo competiciones como la Copa Libertadores, Champions League y la Copa Argentina. Además, con una inversión importante en la plataforma, CEM Comunicaciones se comprometió a bonificar el costo del fútbol, absorbiendo un gasto de aproximadamente 15.000 pesos, y cobrando solo por el uso de la plataforma.
En cuanto a la cobertura, Mahmud enfatizó que la empresa ha cumplido con gran parte de su proyecto inicial de expansión, alcanzando seis localidades: Metán, Rosario de la Frontera, Metán Viejo, Río Piedras, Lumbreras, El Galpón, El Tunal y Joaquín V. González.
Actualmente, están finalizando las inversiones en Rosario de la Frontera, donde se está implementando la fibra óptica, y continúan con el avance de su red en Joaquín V. González. A través de estos esfuerzos, CEM busca garantizar conectividad de calidad en localidades históricamente desatendidas por grandes proveedores.
Además de su apuesta por la expansión, se distingue por su compromiso con la responsabilidad social empresaria. La compañía se involucra activamente en la comunidad, apoyando a diferentes organizaciones y eventos locales.
Entre sus contribuciones, destacan sponsoreos en torneos de fútbol femenino y en equipos de Rosario de la Frontera; la colaboración con el evento de pesca en El Galpón. También se ha comprometido a ofrecer conectividad gratuita en eventos culturales, como el Festimiel y la Chaya Rosarina, brindando acceso Wi-Fi a los asistentes.
Con un equipo de más de 50 personas entre empleados directos e indirectos, CEM Comunicaciones continúa trabajando para garantizar un servicio de calidad y una experiencia única para sus usuarios. Mahmud resaltó la importancia de la confianza de la comunidad para el crecimiento de la empresa, y aseguró el compromiso de la compañía con la región. "Nosotros dependemos al 100% de la gente, de la sociedad, de todos los vecinos", afirmó a Expresión del Sur, reiterando su llamado a seguir contratando sus servicios y contribuyendo al desarrollo de la región.
En 2025, CEM Comunicaciones se presenta como un actor importante en la conectividad del sur de Salta, con una fuerte inversión en tecnología, un modelo de negocio centrado en la satisfacción del cliente y una constante preocupación por el bienestar de la comunidad.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.