Metán reunirá a luthiers en un encuentro para mostrar su arte ancestral

Luthiers de distintas localidades participarán en el Encuentro Regional de Luthería en Metán, con exhibiciones, feria y talleres.

Sociedad20/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Metán

El próximo 22 de febrero, Metán se convertirá en el punto de encuentro para luthiers de la región sur de la provincia de Salta. En una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de San José de Metán, se llevará a cabo el Encuentro Regional de Luthería, que tendrá lugar en la Casa Natal Federico Gauffin y en la plaza principal de la ciudad, de 17 a 21:30 horas.

El evento, que tiene como objetivo promover el intercambio y poner en valor el trabajo de los artesanos de la región, contará con la participación de destacados luthiers de diversas localidades de la provincia. Entre los asistentes se encuentran Juan Manuel García Plasencia, Franco Bernaqui y Juan Luis Arias de Rosario de la Frontera; Eusebio Vidaurre y Juan Alberto Vidaurre de Cobos; Reinaldo Maza Domínguez, del paraje El Rincón de El Galpón; y Alejandro Coronel de Joaquín V. González, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con el público presente. Además, se contará con la presencia de los invitados especiales Sebastián Villalba de Tartagal y Leandro Pereyra de La Caldera.

Durante la jornada, se llevará a cabo una Feria Regional de Luthería en la Plaza Principal, donde se expondrán y pondrán a la venta instrumentos musicales de fabricación propia. Además, se habilitará un Consultorio de Instrumentos, destinado a realizar reparaciones menores a los instrumentos del público asistente.

En paralelo, se brindará un Taller de Percusión a cargo de Cristian Torres, quien presentará la sonoridad de los instrumentos realizados por los luthiers participantes, y se profundizará sobre la técnica y el proceso de creación.

El evento cerrará con la presentación de la reconocida cantante Magui Soria, quien estará acompañada por el guitarrista Gogui Barbosa y otros músicos invitados. En esta oportunidad, los artistas utilizarán los instrumentos fabricados por los luthiers, dando un toque único a la noche de música y cultura.

Cabe destacar que la creación de instrumentos musicales, que forma parte de la tradición artesanal de la provincia, está protegida por la Ley 7237 de Protección a las Manifestaciones Artesanales y a las Artesanías. Esta legislación reconoce y valora el trabajo de los luthiers, quienes a través de su arte mantienen viva una rica herencia cultural.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.