
Avanzan las obras de seguridad vial en Avenida México de Las Lajitas
La instalación de reductores de velocidad sobre la Avenida México busca mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en una de las principales arterias de Las Lajitas.
Luthiers de distintas localidades participarán en el Encuentro Regional de Luthería en Metán, con exhibiciones, feria y talleres.
Sociedad20/02/2025El próximo 22 de febrero, Metán se convertirá en el punto de encuentro para luthiers de la región sur de la provincia de Salta. En una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de San José de Metán, se llevará a cabo el Encuentro Regional de Luthería, que tendrá lugar en la Casa Natal Federico Gauffin y en la plaza principal de la ciudad, de 17 a 21:30 horas.
El evento, que tiene como objetivo promover el intercambio y poner en valor el trabajo de los artesanos de la región, contará con la participación de destacados luthiers de diversas localidades de la provincia. Entre los asistentes se encuentran Juan Manuel García Plasencia, Franco Bernaqui y Juan Luis Arias de Rosario de la Frontera; Eusebio Vidaurre y Juan Alberto Vidaurre de Cobos; Reinaldo Maza Domínguez, del paraje El Rincón de El Galpón; y Alejandro Coronel de Joaquín V. González, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con el público presente. Además, se contará con la presencia de los invitados especiales Sebastián Villalba de Tartagal y Leandro Pereyra de La Caldera.
Durante la jornada, se llevará a cabo una Feria Regional de Luthería en la Plaza Principal, donde se expondrán y pondrán a la venta instrumentos musicales de fabricación propia. Además, se habilitará un Consultorio de Instrumentos, destinado a realizar reparaciones menores a los instrumentos del público asistente.
En paralelo, se brindará un Taller de Percusión a cargo de Cristian Torres, quien presentará la sonoridad de los instrumentos realizados por los luthiers participantes, y se profundizará sobre la técnica y el proceso de creación.
El evento cerrará con la presentación de la reconocida cantante Magui Soria, quien estará acompañada por el guitarrista Gogui Barbosa y otros músicos invitados. En esta oportunidad, los artistas utilizarán los instrumentos fabricados por los luthiers, dando un toque único a la noche de música y cultura.
Cabe destacar que la creación de instrumentos musicales, que forma parte de la tradición artesanal de la provincia, está protegida por la Ley 7237 de Protección a las Manifestaciones Artesanales y a las Artesanías. Esta legislación reconoce y valora el trabajo de los luthiers, quienes a través de su arte mantienen viva una rica herencia cultural.
La instalación de reductores de velocidad sobre la Avenida México busca mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en una de las principales arterias de Las Lajitas.
El cuartel de Bomberos Voluntarios Posta de Yatasto se alista para recibir un curso avanzado de socorrismo nivel 2, destinado a reforzar la capacidad operativa de bomberos de toda la zona sur de la provincia.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.