
Capital: Capacitarán sobre educación financiera a emprendedores salteños
Será el próximo martes 18, a las 17.30, en Av. Independencia 910. La inscripción se realiza de forma online por la web del municipio o a través del número 3872158121.
Luthiers de distintas localidades participarán en el Encuentro Regional de Luthería en Metán, con exhibiciones, feria y talleres.
Sociedad20/02/2025El próximo 22 de febrero, Metán se convertirá en el punto de encuentro para luthiers de la región sur de la provincia de Salta. En una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de San José de Metán, se llevará a cabo el Encuentro Regional de Luthería, que tendrá lugar en la Casa Natal Federico Gauffin y en la plaza principal de la ciudad, de 17 a 21:30 horas.
El evento, que tiene como objetivo promover el intercambio y poner en valor el trabajo de los artesanos de la región, contará con la participación de destacados luthiers de diversas localidades de la provincia. Entre los asistentes se encuentran Juan Manuel García Plasencia, Franco Bernaqui y Juan Luis Arias de Rosario de la Frontera; Eusebio Vidaurre y Juan Alberto Vidaurre de Cobos; Reinaldo Maza Domínguez, del paraje El Rincón de El Galpón; y Alejandro Coronel de Joaquín V. González, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con el público presente. Además, se contará con la presencia de los invitados especiales Sebastián Villalba de Tartagal y Leandro Pereyra de La Caldera.
Durante la jornada, se llevará a cabo una Feria Regional de Luthería en la Plaza Principal, donde se expondrán y pondrán a la venta instrumentos musicales de fabricación propia. Además, se habilitará un Consultorio de Instrumentos, destinado a realizar reparaciones menores a los instrumentos del público asistente.
En paralelo, se brindará un Taller de Percusión a cargo de Cristian Torres, quien presentará la sonoridad de los instrumentos realizados por los luthiers participantes, y se profundizará sobre la técnica y el proceso de creación.
El evento cerrará con la presentación de la reconocida cantante Magui Soria, quien estará acompañada por el guitarrista Gogui Barbosa y otros músicos invitados. En esta oportunidad, los artistas utilizarán los instrumentos fabricados por los luthiers, dando un toque único a la noche de música y cultura.
Cabe destacar que la creación de instrumentos musicales, que forma parte de la tradición artesanal de la provincia, está protegida por la Ley 7237 de Protección a las Manifestaciones Artesanales y a las Artesanías. Esta legislación reconoce y valora el trabajo de los luthiers, quienes a través de su arte mantienen viva una rica herencia cultural.
Será el próximo martes 18, a las 17.30, en Av. Independencia 910. La inscripción se realiza de forma online por la web del municipio o a través del número 3872158121.
El dato fue destacado por el presidente Milei. Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- y febrero último.
El municipio de Metán continúa con los operativos de descacharrado en diversos barrios de la ciudad, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Las tareas se enfocan en la recolección de objetos en desuso que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito.
Con una destacada programación artística y un fuerte impacto económico para la región, el 45° Festival Nacional del Gaucho, consolidado como uno de los más importantes de la provincia, se llevará a cabo el 12 y 13 de abril.
El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
El jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, Federico Casas, aseguró que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie y se ejecutarán una vez finalizada la temporada de lluvias.
Así lo aseguró el intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta: “La mayoría de los basurales en el interior son a cielo abierto", lamentó
En un operativo sorpresa llevado a cabo por la Policía de Salta, efectivos lograron recuperar una camioneta robada en la provincia de Chaco. El vehículo fue hallado en la localidad de El Quebrachal, en el sur provincial, minutos después de que las autoridades chaqueñas alertaran sobre el hecho.