
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Metán registra el primer caso de dengue en lo que va del año. Un paciente de 59 años, sin antecedentes de viaje, dio positivo en un test rápido realizado en un centro de salud privado. Ante esta situación, se activaron los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus.
Salud24/02/2025
Por Expresión del Sur
El gerente sanitario del Hospital del Carmen de Metán, Dr. José "Coty" Leavy, confirmó el primer caso positivo de dengue en la ciudad en lo que va del año. Se trata de un paciente de 59 años sin antecedentes de viaje, lo que sugiere un caso autóctono. El diagnóstico se realizó en un centro de salud privado mediante un test rápido.


Ante esta situación, se implementaron bloqueos sanitarios en un radio de ocho manzanas alrededor del domicilio del paciente. Estos operativos incluyeron la inspección de criaderos de larvas de Aedes aegypti y la identificación de posibles casos febriles en la zona, con la participación de agentes socio ambientales y personal de APS. La medida busca contener la propagación del virus y prevenir un brote epidemiológico.
Para confirmar el caso, se envió una muestra para análisis de PCR al Hospital del Milagro. Esta prueba es más específica que el test rápido y permitirá establecer con certeza el diagnóstico. Se recomienda a la población eliminar criaderos de mosquitos y reforzar medidas de prevención.
El paciente presentó fiebre alta durante el fin de semana, acompañada de manifestaciones digestivas. El dengue se caracteriza por fiebre elevada, cefalea intensa, mialgias, artralgias, dolor retroocular y, en algunos casos, vómitos y diarrea. Posteriormente, puede aparecer exantema y petequias.
Las autoridades sanitarias recomiendan consultar al médico ante la presencia de estos síntomas y evitar la automedicación. Es fundamental que los pacientes diagnosticados utilicen repelente para prevenir la transmisión del virus a través de mosquitos vectores.
Desde el viernes se inició la aplicación de vacunas contra el dengue en Metán. La campaña está dirigida a personas de entre 19 y 39 años. Hoy se disponen de 58 dosis para ser administradas desde las 15:00 en la base de APS del Centro de Salud de Barrio El Crestón. Es requisito presentar DNI y carnet de vacunación.
Quienes hayan recibido la primera dosis pueden aplicarse la segunda si han transcurrido al menos tres meses. En diálogo con Salta Sur, Leavy informó que las vacunas provienen de Nación y su distribución está regulada por autoridades sanitarias nacionales y provinciales, sin un cronograma definido. Además, aclaró que la carga de datos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) impide la aplicación fuera del grupo etario establecido.
Asimismo, las autoridades insisten en la necesidad de reforzar la prevención domiciliaria eliminando reservorios de agua, incluso en sitios poco visibles como floreros, desagües y el compartimiento de drenaje de las heladeras.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El joven de 31 años, oriundo de Talavera, fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y hubo un político funcionario que posteó un saludo afectuoso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días nublados y con temperaturas templadas. Las lluvias podrían regresar a mediados de semana, aunque el sol volvería el sábado.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

