Confirman el primer caso de dengue del año en Metán

Metán registra el primer caso de dengue en lo que va del año. Un paciente de 59 años, sin antecedentes de viaje, dio positivo en un test rápido realizado en un centro de salud privado. Ante esta situación, se activaron los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus.

Salud24/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Hospital

El gerente sanitario del Hospital del Carmen de Metán, Dr. José "Coty" Leavy, confirmó el primer caso positivo de dengue en la ciudad en lo que va del año. Se trata de un paciente de 59 años sin antecedentes de viaje, lo que sugiere un caso autóctono. El diagnóstico se realizó en un centro de salud privado mediante un test rápido.

Ante esta situación, se implementaron bloqueos sanitarios en un radio de ocho manzanas alrededor del domicilio del paciente. Estos operativos incluyeron la inspección de criaderos de larvas de Aedes aegypti y la identificación de posibles casos febriles en la zona, con la participación de agentes socio ambientales y personal de APS. La medida busca contener la propagación del virus y prevenir un brote epidemiológico.

Para confirmar el caso, se envió una muestra para análisis de PCR al Hospital del Milagro. Esta prueba es más específica que el test rápido y permitirá establecer con certeza el diagnóstico. Se recomienda a la población eliminar criaderos de mosquitos y reforzar medidas de prevención.

Síntomas y prevención

El paciente presentó fiebre alta durante el fin de semana, acompañada de manifestaciones digestivas. El dengue se caracteriza por fiebre elevada, cefalea intensa, mialgias, artralgias, dolor retroocular y, en algunos casos, vómitos y diarrea. Posteriormente, puede aparecer exantema y petequias.

Las autoridades sanitarias recomiendan consultar al médico ante la presencia de estos síntomas y evitar la automedicación. Es fundamental que los pacientes diagnosticados utilicen repelente para prevenir la transmisión del virus a través de mosquitos vectores.

Vacunación contra el dengue

Desde el viernes se inició la aplicación de vacunas contra el dengue en Metán. La campaña está dirigida a personas de entre 19 y 39 años. Hoy se disponen de 58 dosis para ser administradas desde las 15:00 en la base de APS del Centro de Salud de Barrio El Crestón. Es requisito presentar DNI y carnet de vacunación.

Quienes hayan recibido la primera dosis pueden aplicarse la segunda si han transcurrido al menos tres meses. En diálogo con Salta Sur, Leavy informó que las vacunas provienen de Nación y su distribución está regulada por autoridades sanitarias nacionales y provinciales, sin un cronograma definido. Además, aclaró que la carga de datos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) impide la aplicación fuera del grupo etario establecido.

Asimismo, las autoridades insisten en la necesidad de reforzar la prevención domiciliaria eliminando reservorios de agua, incluso en sitios poco visibles como floreros, desagües y el compartimiento de drenaje de las heladeras.

Te puede interesar
Noticias más leídas
comparsa

Indios Cumbranos de El Tunal atacados a piedrazos en JV González

Por Expresión del Sur
Policiales24/02/2025

El transporte de la comparsa de El Tunal, fue atacada a piedrazos al retirarse de los corsos en Joaquín V. González. Una mujer sufrió una herida en la cabeza y tuvo que ser hospitalizada. Desde la agrupación lamentaron lo ocurrido y señalaron que la Policía no los escoltó tras salir del corsódromo.

calor

Semana de calor intenso y lluvias inesperadas en el sur de Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad24/02/2025

El sur de Salta vivirá una semana marcada por altas temperaturas, con máximas que rondarán los 40°C en varios puntos de la región. Aunque el calor será el protagonista, también se prevén lluvias aisladas que podrían sorprender a los vecinos de los departamentos Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.