
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
Rosario de la Frontera se prepara para la Chaya Rosarina 2025, el 2 y 3 de marzo. La presentación oficial fue realizada en Peña Balderrama por el intendente de la localidad junto a referentes culturales y artistas.
Cultura26/02/2025Organizada por la Municipalidad y con la gestión del intendente Kuldeep Singh, esta fiesta tendrá lugar los días 2 y 3 de marzo en el complejo deportivo de la localidad.
Considerada el festival más grande del sur provincial, la Chaya Rosarina se ha convertido en un evento clave del calendario cultural de Salta, atrayendo a miles de asistentes cada año. Entre harina, albahaca y nieve artificial, la tradición se mezcla con la música y la alegría en dos noches imperdibles de folklore y cumbia.
La cartelera de la edición 2025 reunirá a artistas de renombre y talentos emergentes para brindar espectáculos inolvidables. El domingo 2 de marzo, el público podrá disfrutar de la presentación de El Chaqueño Palavecino,
Paola Arias, Karina, Los Bybys, Uriel Lozano, Chirettes, Tucán y Chaya, Llokallas,
Oscar Belondi y la Repandilla y un extenso listado de músicos que incluye a Gallego Martínez, Edu Ruiz Sosita, Marianela Santos, Waldo Calatayú, Nick Galarza, Emanuel Rivas, Reflejo de Luna, Maxi y su Banda, Agustina Saavedra, Yanay, Dúo Dauthat, Sergio Jr., Franja, Nicolás Dieringer, Piantao, Hernán Ceballos y Fantasía Colombiana.
El lunes 3 de marzo, la fiesta continuará con un despliegue artístico que contará con Eugenia Quevedo y Daniel Hoyos, Iban Ruiz, Banda XXI y David Leiva, Christian Herrera y Nico Mattioli, Herencia Ancestral, Dúo Hermanados, Hermanos Sosa y Herencia Santiagueña, Los Cañetes y Feliciano Serrano, Hernán Navarro y Fe Mayor, Emilse Humacata, Thiago y los Hnos. Sosa, Sofía Rodríguez y Emilia Hormigo, Luz Moreno y Juampy Pellicer, Thiago Cabral, Runakay y Cauces, Daniel Daniel, Lilo y Su Cuarteto y El Clan.
Este fin de semana largo la venta de entradas continuará en diferentes puntos en Rosario de la Frontera e inclusive se venderán en puerta.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
En controles realizados durante tres días, la Subsecretaría de Seguridad del Municipio y distintas unidades de la Policía de Salta detectaron una alarmante cantidad de infracciones, vehículos en condiciones irregulares y presencia de menores sin casco ni documentación.