
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Una familia de El Galpón vivió una noche inesperada cuando un oso hormiguero apareció en el interior de su vivienda, ubicada en el barrio Villa María.
Curiosidades26/02/2025El animal fue descubierto por una de las hijas de la familia Saravia Velázquez, y rápidamente, Rubén, el dueño de la casa, dio aviso a la Policía. "Estos animalitos aparecen en la ciudad por la tala indiscriminada de bosques que se realiza en Salta", dijo a Expresión del Sur.
Tras el aviso, la Policía local junto a Bomberos Voluntarios, montó un operativo de rescate. El oso hormiguero trepó a un árbol, donde permaneció hasta que finalmente fue rescatado alrededor de las 22:45 de este miércoles.
El animal permanecerá en la Comisaría de El Galpón hasta que personal especializado de la Unidad Regional N° 5 de Anta evalúe su estado y lo reintegre a su hábitat natural.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.