
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
Se trata de un sistema de enseñanza que prioriza la formación teórica antes de permitir la práctica. Iniciativas para imitar
Opinión28/02/2025La entrega de los primeros certificados de la Escuela Municipal de Manejo en Salta Capital es más que un simple acto protocolar. Representa un paso fundamental en la construcción de una cultura vial más segura y en la generación de oportunidades para miles de personas que buscan aprender a manejar con responsabilidad. Este tipo de programas, impulsados por la gestión del intendente Emiliano Durand, marcan una diferencia concreta en la vida de los ciudadanos y, al mismo tiempo, plantean un interrogante para los municipios del interior: ¿por qué no replicarlo?
Con más de 20.000 inscriptos en la segunda convocatoria y un sistema de enseñanza que prioriza la formación teórica antes de permitir la práctica, la Escuela Municipal de Manejo ha demostrado ser una iniciativa con gran demanda y, lo que es más importante, con un impacto real en la seguridad vial. No se trata solo de enseñar a manejar, sino de formar conductores conscientes de las normas y del rol que desempeñan en el tránsito.
El programa se convierte, además, en una herramienta de inclusión social. En un contexto donde saber conducir puede ser un requisito indispensable para conseguir trabajo, facilitar el acceso a una capacitación gratuita y de calidad significa brindar oportunidades concretas de crecimiento. Por eso, este modelo debería ser observado con atención por los municipios del interior, donde la movilidad es clave y muchas veces no existen alternativas accesibles para obtener una licencia de conducir de manera adecuada.
La gestión de Emiliano Durand viene mostrando un fuerte enfoque en soluciones prácticas y de alto impacto. No es casualidad que iniciativas como la Escuela Municipal de Manejo convivan con otros programas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos, como la capacitación en oficios o la digitalización de trámites municipales.
Es momento de que los intendentes del interior tomen nota y analicen la posibilidad de replicar experiencias como esta, adaptándolas a la realidad de cada municipio. En una provincia donde la mayoría de los traslados dependen de vehículos particulares, formar conductores responsables no solo es una necesidad, sino una obligación.
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
Editorial de Nowhereman sobre la inmediatez de la comunicación moderna.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con un mensaje de agradecimiento a la comunidad, se produjo el relevo en la conducción del 911 de Rosario de la Frontera. El jefe saliente continuará su carrera en el Departamento SPERT.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube