Formar conductores responsables: una iniciativa para replicar

Se trata de un sistema de enseñanza que prioriza la formación teórica antes de permitir la práctica. Iniciativas para imitar

Opinión28/02/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
escuela de manejo

La entrega de los primeros certificados de la Escuela Municipal de Manejo en Salta Capital es más que un simple acto protocolar. Representa un paso fundamental en la construcción de una cultura vial más segura y en la generación de oportunidades para miles de personas que buscan aprender a manejar con responsabilidad. Este tipo de programas, impulsados por la gestión del intendente Emiliano Durand, marcan una diferencia concreta en la vida de los ciudadanos y, al mismo tiempo, plantean un interrogante para los municipios del interior: ¿por qué no replicarlo?

Con más de 20.000 inscriptos en la segunda convocatoria y un sistema de enseñanza que prioriza la formación teórica antes de permitir la práctica, la Escuela Municipal de Manejo ha demostrado ser una iniciativa con gran demanda y, lo que es más importante, con un impacto real en la seguridad vial. No se trata solo de enseñar a manejar, sino de formar conductores conscientes de las normas y del rol que desempeñan en el tránsito.

El programa se convierte, además, en una herramienta de inclusión social. En un contexto donde saber conducir puede ser un requisito indispensable para conseguir trabajo, facilitar el acceso a una capacitación gratuita y de calidad significa brindar oportunidades concretas de crecimiento. Por eso, este modelo debería ser observado con atención por los municipios del interior, donde la movilidad es clave y muchas veces no existen alternativas accesibles para obtener una licencia de conducir de manera adecuada.

La gestión de Emiliano Durand viene mostrando un fuerte enfoque en soluciones prácticas y de alto impacto. No es casualidad que iniciativas como la Escuela Municipal de Manejo convivan con otros programas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos, como la capacitación en oficios o la digitalización de trámites municipales.

Es momento de que los intendentes del interior tomen nota y analicen la posibilidad de replicar experiencias como esta, adaptándolas a la realidad de cada municipio. En una provincia donde la mayoría de los traslados dependen de vehículos particulares, formar conductores responsables no solo es una necesidad, sino una obligación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas