
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
El hogar “Mi Techo Amigo”, inaugurado el pasado jueves en El Quebrachal, no es una obra de infraestructura millonaria, ni una estrategia de marketing político. Es una respuesta.
Opinión14/07/2025En tiempos donde la política suele ser sinónimo de promesas incumplidas, discursos lejanos o gestos que no tocan la realidad concreta, hay decisiones que rompen el molde. No por su grandilocuencia, sino por su sencillez. Porque nacen del contacto directo con la necesidad. Porque no buscan la foto sino el abrigo.
El hogar “Mi Techo Amigo”, inaugurado la semana pasada en El Quebrachal, no es una obra de infraestructura millonaria, ni una estrategia de marketing político. Es una respuesta. Es la decisión de mirar de frente una realidad que suele quedar a los márgenes: la de quienes, por distintos motivos, no tienen dónde dormir.
La política que transforma no siempre se mide en metros cuadrados ni en grandes presupuestos. A veces se mide en humanidad. Y en este caso, lo que hace la gestión del intendente Rolando Rojas es eso: humanizar la política. Hacerle lugar al que no tiene lugar. Invertir recursos del Estado local para que alguien que duerme a la intemperie tenga una cama, una frazada y un techo. Y sobre todo, una señal de que no está solo.
En contextos sociales complejos, donde el frío se cuela por los agujeros del sistema y la indiferencia se vuelve parte del paisaje, gestos como este deberían multiplicarse. No como excepción, sino como norma. Porque la dignidad no debería depender de una coyuntura favorable, ni del carisma de un funcionario, sino de un pacto básico entre sociedad y Estado: nadie debería dormir en la calle.
El sur de Salta, y especialmente el interior provincial, está lleno de desafíos. La distancia, la falta de recursos, la crudeza del clima y la persistente desigualdad. Pero también está lleno de posibilidades. Y cuando un gobierno municipal decide hacerse cargo de esas realidades, sin excusas ni dilaciones, lo que aparece es una política que no se desentiende, que no se esconde, que abriga.
Por eso, lo que sucedió en El Quebrachal no es solo una noticia. Es un mensaje. De esos que no deberían pasar desapercibidos. Porque mientras muchos siguen discutiendo desde los escritorios, hay lugares donde la política todavía se arremanga y actúa.
Y ahí, en ese acto de mirar al otro y ofrecerle un techo, es donde la política, por fin, se parece a la esperanza.
Editorial | José Alberto Coria
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
Como todos los años, septiembre no solo traerá flores y música, sino también esta conversación que incomoda a algunos, entusiasma a otros y nos interpela a todos.
Opiniones divididas: algunos sostienen que mostrarlo es necesario para que se tomen medidas y se hable del problema; otros advierten que la exposición revictimiza, estigmatiza y puede multiplicar el impacto negativo.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
En Colonia Santa Rosa, el costo de enviarlos al mercado superó al precio de venta. La campaña 2025 cierra con pérdidas históricas por el contrabando desde Bolivia.
“Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante”, sostuvo el jefe de Gabinete.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.