
El drama de los pasajeros varados en la ruta provincial 5 en Anta no es un hecho aislado. Es el síntoma de un sistema que necesita con urgencia reglas claras, inspecciones reales y sanciones para quienes pongan en riesgo a los usuarios.
Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que trasciende el tiempo y recuerda las luchas, sacrificios y conquistas de quienes desafiaron injusticias para abrir camino a las generaciones futuras.
Opinión08/03/2025El 8 de marzo no es una fecha más en el calendario. Cada año, esta jornada convoca reflexiones, debates y reivindicaciones en torno a la mujer y su rol en la sociedad. Sin embargo, detrás de los discursos actuales, existe una historia profunda que, con el paso del tiempo, ha sido desdibujada o reducida a simples consignas.
Para comprender por qué esta fecha se ha convertido en un símbolo mundial, hay que remontarse a los inicios del siglo XX, cuando las condiciones laborales de las mujeres eran extremadamente precarias. En un contexto industrial que explotaba su fuerza de trabajo con jornadas extenuantes y salarios irrisorios, muchas de ellas decidieron alzar la voz. Uno de los hechos más recordados es el incendio de la fábrica textil Triangle Shirtwaist en Nueva York, en 1911, donde murieron más de un centenar de trabajadoras atrapadas por la falta de medidas de seguridad. Este suceso trágico evidenció la crudeza de la realidad laboral femenina y marcó un punto de inflexión en las luchas por sus derechos.
No obstante, la raíz del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer no se reduce a un solo acontecimiento. Desde finales del siglo XIX, los movimientos de mujeres venían reclamando mejores condiciones laborales, el derecho al voto y la igualdad de oportunidades. En 1910, en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague, se propuso establecer un día para conmemorar estas demandas. Fue así como la fecha comenzó a tomar fuerza en distintos países, hasta que en 1977 la ONU la reconoció oficialmente.
Pero, ¿qué significa hoy el 8 de marzo? En una sociedad donde las mujeres han conquistado derechos impensados décadas atrás, la conmemoración sigue siendo una oportunidad para recordar que las luchas no han sido en vano, pero también para analizar lo que aún falta. Si bien han logrado avances en distintos ámbitos, los desafíos persisten, ya sea en materia de equidad salarial, acceso a cargos de decisión o reconocimiento de su papel en la historia.
Lejos de ser una fecha vacía o simplemente simbólica, el Día Internacional de la Mujer es una invitación a la reflexión. No se trata de un festejo ni de una jornada para banalizar con frases hechas, sino de una oportunidad para comprender la historia, valorar los logros obtenidos y mantener el compromiso con una sociedad más justa.
Porque si hay algo que el pasado ha demostrado, es que cada derecho conquistado ha sido fruto de la perseverancia. Y esa es una lección que no se debe olvidar.
El drama de los pasajeros varados en la ruta provincial 5 en Anta no es un hecho aislado. Es el síntoma de un sistema que necesita con urgencia reglas claras, inspecciones reales y sanciones para quienes pongan en riesgo a los usuarios.
El 21 de marzo fue definido por la ONU como el Día Mundial del Síndrome de Down para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome.
19 municipios salteños elegirán convencionales para sentar las bases del futuro del municipio a través de la Carta Orgánica Municipal. Es un momento histórico, y los vecinos tienen en sus manos la posibilidad de definir el rumbo de su comunidad para las próximas décadas.
Con las elecciones del 11 de mayo a la vuelta de la esquina, en Metán se perfila una propuesta renovadora encabezada por jóvenes que buscan sumar fuerzas para renovar la representación en la Cámara de Diputados.
El candidato a diputado definió su línea de trabajo de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La Selección se asegura un lugar en la próxima Copa del Mundo y ese momento puede darse poco más de dos horas antes del clásico con Brasil.