
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
La Ruta 51 podría ser habilitada completamente a partir del miércoles, luego de tareas de reparación que incluyen la reconstrucción de socavones, según anunció Vialidad Nacional.
Actualidad10/03/2025El director de Vialidad Nacional delegación Salta, Federico Casas, ofreció detalles sobre el estado de las rutas nacionales de la provincia.
Con respecto a la Ruta 51, indicó que se estima que el tránsito podría ser habilitado en su totalidad hacia el miércoles, tras un exhaustivo análisis de la situación por parte de ingenieros y profesionales de la delegación. Según detalló, se trabaja en la reconstrucción de los socavones que afectan a la ruta, los cuales son cuatro en total, asegurando que se prioriza la seguridad de los usuarios. "Hoy evaluaremos con los ingenieros la viabilidad para proceder con las habilitaciones del camino", aseguró durante su participación en el programa Buscando Señales por Radio Salta.
Por el momento, el tránsito en la Ruta 51 se mantiene restringido. De 7 a 18 horas, solo pueden circular vehículos de menor porte, como autos y pequeños buses. En tanto, los vehículos pesados siguen sin poder transitar.
Además, Casas señaló que, si bien la atención principal estuvo centrada en la Ruta 51, también se llevaron a cabo trabajos de despeje en otras rutas nacionales, como la Ruta 68, entre Talapampa y Cafayate, y la Ruta 40, en la zona de Seclantás. Sin embargo, estos trabajos fueron de resolución más rápida.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.