Iniciaron las celebraciones en honor a San José, patrono de la ciudad de Metán

Con la introducción de su imagen en el templo parroquial, comenzaron formalmente las actividades religiosas, que incluirán la novena, misas y la participación de instituciones educativas, en preparación para la festividad central del 19 de marzo.

Cultura10/03/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
San José

La comunidad de San José de Metán dio inicio a las actividades en honor a su santo patrono, con una serie de celebraciones religiosas que se extenderán hasta el 19 de marzo. Con la introducción de la imagen de San José en el templo parroquial, comenzaron formalmente los días de novena, tiempo de preparación espiritual para los fieles.

El titular de la parroquia, padre Mario Maita, informó que este domingo se llevó a cabo una caravana por distintos barrios de la ciudad, en la que participaron automóviles, motocicletas, bicicletas y hasta personas que realizaron el recorrido corriendo como muestra de devoción. Sin embargo, debido al estado de algunas calles, se debió reducir el trayecto previsto. La jornada culminó con la celebración de la eucaristía en el templo parroquial.

En el marco del Jubileo 2025, la parroquia de San José de Metán ha sido designada por el Arzobispado de Salta como uno de los 23 templos que recibirán a peregrinos en este tiempo de gracia. En este contexto, los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria y renovar su compromiso de vida cristiana, tanto en forma personal como en intención de seres queridos, vivos o difuntos.

El Padre Mario destacó el mensaje del Papa Francisco en relación al jubileo, invitando a todos a vivir este tiempo como una peregrinación hacia la casa de Dios, un lugar donde la misericordia y el amor del Padre misericordioso se manifiestan plenamente. "El peregrinar al templo es un acto de recibir la misericordia de Dios, especialmente en este tiempo de Cuaresma", comentó el sacerdote.

A lo largo de los próximos días, las celebraciones continuarán con diversas actividades. Durante los primeros días de la novena, se recibirán las visitas de instituciones educativas, como el Colegio Sagrado Corazón y el Colegio Monseñor Roberto José Tavella. Además, las celebraciones eucarísticas tendrán lugar a las 7 de la mañana, 7 de la tarde y 9 de la noche, con la presencia del sacerdote redentorista padre Freddy, quien acompañará a la comunidad en esta celebración espiritual. Los fieles que lo deseen podrán recibir la unción de los enfermos y bendiciones en sus hogares durante estos días.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.