
Con amplia participación, Metán vivió un receso invernal abierto para todos
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
La obra, impulsada por la gestión municipal en conjunto con Aguas del Norte, busca optimizar la provisión del recurso y evitar constantes roturas.
Sociedad11/03/2025En barrio Norte de la ciudad de Metán, se puso en marcha una obra necesaria para mejorar el servicio de agua potable y dar respuesta a una problemática que afecta a los vecinos desde hace años. El intendente José María Issa y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dieron inicio al recambio de cien conexiones domiciliarias, con el objetivo de reducir las reiteradas roturas y optimizar la provisión del recurso.
Durante la supervisión de los trabajos, Jarsún explicó que las cañerías actuales presentan un alto nivel de deterioro debido a obras mal ejecutadas en el pasado, lo que ha generado constantes pérdidas y reparaciones. "Estamos dando una solución definitiva a un problema histórico. En un solo tramo de pocos metros encontramos numerosas intervenciones, lo que demuestra la urgencia de esta renovación", afirmó el funcionario.
Por su parte, el intendente Issa destacó que esta obra responde a un reclamo sostenido por los vecinos y es el resultado de una gestión comprometida con la mejora de los servicios básicos. "Desde hace años, los habitantes de barrio Norte esperaban esta intervención. Hoy podemos decir con certeza que estamos avanzando en una solución concreta, gracias al trabajo articulado con Aguas del Norte", manifestó.
El proyecto contempla el reemplazo total de las conexiones existentes por nuevas cañerías de mejor calidad, con el objetivo de evitar pérdidas y garantizar un servicio eficiente. Además, se llevan adelante relevamientos en otras zonas de la ciudad con la misma finalidad.
En el inicio de los trabajos estuvieron presentes el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, junto a equipos técnicos de la empresa y autoridades locales.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.