
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Es dictado por la Subsecretaría de Defensa Civil y el Servicio Nacional del Manejo del Fuego. Se capacita sobre el triángulo del fuego, método de combate, utilización de herramientas, normativas legales a Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, áreas municipales, entre otros.
Sociedad11/03/2025El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vílchez, y el coordinador Regional NOA del Manejo del Fuego, Lautaro Vázquez, encabezaron la apertura del curso presencial de combatientes de incendios forestales destinado a capacitar sobre la gestión de riesgo ante incendios forestales.
La capacitación es dictada por profesionales del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y de la Subsecretaría de Defensa Civil. Participan Bomberos de la Policía de Salta, Bomberos Voluntarios, Servicio Penitenciario de Salta y áreas de asistencia del Municipio capitalino.
Se los formará en conceptos constitutivos del triángulo del fuego, el comportamiento del fuego, método de combate, utilización de herramientas manuales, comunicaciones, normativas legales, entre otros temas. Se extenderá hasta el 15 de marzo y quienes cumplimenten las exigencias recibirán el certificado correspondiente.
Participaron también del acto integrantes de la Subsecretaría de Defensa Civil.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.