
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
El Tala se suma al crecimiento minero en Salta con el lanzamiento de la plataforma "Trabajo Minería", que conecta a las empresas del sector con trabajadores locales, generando nuevas oportunidades laborales.
Minería15/03/2025El sector minero en Salta da un paso importante hacia su expansión y fortalecimiento con el lanzamiento de la plataforma "Trabajo Minería", una iniciativa destinada a conectar a las empresas del rubro con trabajadores locales calificados. La herramienta busca no solo optimizar el proceso de selección de personal, sino también fomentar el desarrollo económico de la región mediante la creación de nuevas oportunidades laborales.
El lanzamiento oficial de la plataforma se llevó a cabo en Casa de Gobierno, con la presencia del Intendente de El Tala, Daniel Ponce, quien destacó los beneficios que este proyecto aportará al crecimiento del sector minero. Antonio Marocco, vicegobernador de la provincia, y Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, también participaron del evento, reforzando el compromiso del gobierno en impulsar políticas que favorezcan el empleo genuino y la capacitación en la industria minera.
La plataforma "Trabajo Minería" funciona como un punto de encuentro entre las empresas mineras y los profesionales de Salta. A través de este espacio digital, las compañías pueden publicar ofertas de empleo, mientras que los trabajadores pueden crear su perfil, cargar sus CVs y certificaciones, facilitando así el acceso a las vacantes disponibles.
El acceso a la plataforma es completamente gratuito y está disponible para cualquier interesado en el sitio web oficial: https://trabajomineria.salta.gob.ar. Además, se garantiza un proceso de selección transparente y equitativo, lo cual fortalece la competitividad y la calidad del empleo en el sector.
Marocco manifestó que esta plataforma representa un avance en la política de desarrollo responsable y sustentable que impulsa Salta, promoviendo un crecimiento equilibrado de la minería mientras se genera empleo para los salteños. "Este enfoque se presenta como una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos laborales y garantizar que los beneficios de la industria lleguen directamente a la comunidad local", concluyó.
Con esta iniciativa, Salta además de posicionarse como un referente en la minería responsable, da un paso firme hacia la modernización del empleo en el sector, alineando el desarrollo de la industria con la creación de oportunidades reales para su población.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.