
Avanza el proyecto de mejora de la Ruta N° 6 entre El Tala y El Jardín
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
El municipio de Metán continúa con los operativos de descacharrado en diversos barrios de la ciudad, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Las tareas se enfocan en la recolección de objetos en desuso que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito.
Sociedad15/03/2025El municipio de Metán sigue intensificando sus esfuerzos para combatir el dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, con el objetivo de frenar su propagación en la ciudad. En un contexto en el que la proliferación del mosquito se ve favorecida por las lluvias y las altas temperaturas, las autoridades locales redoblaron las acciones preventivas a través de la limpieza de espacios públicos, principalmente en barrios como Lugano, Sarmiento, Matadero, Docente Provincial, Villa San José y El Crestón. Estas tareas forman parte de una estrategia integral para disminuir la cantidad de criaderos de mosquitos en áreas urbanas.
El descacharrado, que consiste en la recolección de objetos en desuso que puedan acumular agua, es una medida necesaria en la prevención del dengue. Recipientes como neumáticos, botellas, baldes y cualquier otro objeto similar pueden ser focos de reproducción del mosquito si quedan al aire libre y con agua estancada. Por ello, desde el municipio se insta a los vecinos a colaborar en las jornadas de descacharrado, colocando estos elementos en la vía pública durante los días programados.
Además de la recolección de objetos, las autoridades municipales han implementado otras medidas preventivas, tales como la promoción de campañas educativas. Las campañas informativas se centran en sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener patios y jardines libres de objetos que puedan retener agua, así como de mantener los tanques de agua tapados y en buen estado.
El dengue es una enfermedad seria que puede causar complicaciones graves y, en casos extremos, la muerte. La lucha contra esta enfermedad es responsabilidad de todos, y, como ha señalado el municipio, la cooperación de los ciudadanos es importante para evitar que se convierta en un brote mayor.
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.