
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La Secretaría de Finanzas e Infraestructura avanza con medidas para preservar el patrimonio urbano. Colocan carteles preventivos y apelan a la conciencia vecinal.
Sociedad01/07/2025La Municipalidad de El Galpón intensificó en los últimos días las acciones destinadas a la preservación y mantenimiento de los espacios verdes de la localidad, a través de un operativo conjunto entre la Secretaría de Finanzas e Infraestructura y la Dirección de Turismo. En este marco, se colocaron nuevos carteles con la leyenda “No pisar el césped” en plazas y sectores parquizados de uso común.
El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de conservar en buen estado los espacios públicos, que representan no solo lugares de recreación y encuentro, sino también parte del patrimonio urbano compartido por todos los vecinos.
El secretario de Finanzas e Infraestructuras, Leonardo Moya, explicó que se trata de una medida preventiva pero necesaria, y remarcó la necesidad del compromiso ciudadano: “Estos espacios no se cuidan solos. Detrás de cada plaza en condiciones, hay empleados que trabajan todos los días, herramientas, recursos y decisiones que apuntan a que cada familia pueda disfrutar del lugar que le pertenece”, señaló.
Moya también hizo hincapié en el respeto a las normas mínimas de convivencia: “Cuidar lo que es de todos empieza por cosas simples. No pisar el césped donde se lo indica, levantar los residuos, respetar la cartelería. Son gestos pequeños, pero fundamentales para sostener lo que entre todos construimos”.
Desde el municipio destacaron que la iniciativa forma parte de una política integral de mejoramiento del espacio público, que incluye el mantenimiento regular de los espacios públicos, la reforestación de zonas verdes, la colocación de mobiliario urbano y la señalización adecuada.
A través de esta campaña, se busca además reforzar el vínculo entre el vecino y su entorno, apelando a la responsabilidad compartida. “Cada cartel es una invitación a pensar que si cuidamos el césped, cuidamos el lugar donde juegan nuestros hijos, donde se reúne la familia, donde caminamos cada tarde. Ese lugar también habla de nosotros”, concluyó Moya.
Las autoridades municipales indicaron que continuarán con estas acciones en distintos sectores del pueblo, e invitaron a los vecinos a sumarse al esfuerzo colectivo por mantener limpio, ordenado y saludable el ambiente común.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.