
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

El gobernador Gustavo Sáenz presidió una reunión del Comité de Emergencia Hídrica para reforzar las acciones ante el temido pico del río Pilcomayo este domingo. Se mantiene el monitoreo y asistencia a las comunidades afectadas en el norte provincial.
Actualidad15/03/2025
Xiomara Díaz
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presidió una reunión del Comité de Emergencia Hídrica para coordinar nuevas acciones frente a la creciente amenaza del río Pilcomayo, cuya crecida podría alcanzar su pico el próximo domingo. En este encuentro, las autoridades destacaron la necesidad de seguir trabajando de manera articulada en el terreno y reforzar la asistencia a las comunidades afectadas.


El mandatario provincial destacó el esfuerzo de los equipos que vienen trabajando en las zonas más críticas, en colaboración con las autoridades municipales de Santa Victoria Este. "Nuestro compromiso es proteger a la comunidad. La acción rápida, la prevención y la coordinación son fundamentales", afirmó Sáenz.

Desde el gobierno provincial, se subrayó que no se han registrado evacuaciones hasta el momento, aunque algunas comunidades están aisladas y reciben atención médica y de suministros. Sergio Camacho, ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, señaló que los anillos de contención instalados en los puntos críticos están funcionando adecuadamente, lo que ha permitido contener el avance del agua en ciertas zonas.
El Gobierno mantiene un operativo constante en el terreno, con monitoreos diarios del comportamiento del río, y continuará con las medidas de prevención mientras dure la emergencia. Además, se informó que Bolivia mantiene un alerta rojo hasta el 25 de marzo, lo que podría agravar la situación en las próximas semanas.
Acompañaron al gobernador en la reunión los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi; de Seguridad, Gaspar Solá; y de la Producción, Martín de los Ríos, entre otros funcionarios.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

