
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz presidió una reunión del Comité de Emergencia Hídrica para reforzar las acciones ante el temido pico del río Pilcomayo este domingo. Se mantiene el monitoreo y asistencia a las comunidades afectadas en el norte provincial.
Actualidad15/03/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presidió una reunión del Comité de Emergencia Hídrica para coordinar nuevas acciones frente a la creciente amenaza del río Pilcomayo, cuya crecida podría alcanzar su pico el próximo domingo. En este encuentro, las autoridades destacaron la necesidad de seguir trabajando de manera articulada en el terreno y reforzar la asistencia a las comunidades afectadas.
El mandatario provincial destacó el esfuerzo de los equipos que vienen trabajando en las zonas más críticas, en colaboración con las autoridades municipales de Santa Victoria Este. "Nuestro compromiso es proteger a la comunidad. La acción rápida, la prevención y la coordinación son fundamentales", afirmó Sáenz.
Desde el gobierno provincial, se subrayó que no se han registrado evacuaciones hasta el momento, aunque algunas comunidades están aisladas y reciben atención médica y de suministros. Sergio Camacho, ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, señaló que los anillos de contención instalados en los puntos críticos están funcionando adecuadamente, lo que ha permitido contener el avance del agua en ciertas zonas.
El Gobierno mantiene un operativo constante en el terreno, con monitoreos diarios del comportamiento del río, y continuará con las medidas de prevención mientras dure la emergencia. Además, se informó que Bolivia mantiene un alerta rojo hasta el 25 de marzo, lo que podría agravar la situación en las próximas semanas.
Acompañaron al gobernador en la reunión los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi; de Seguridad, Gaspar Solá; y de la Producción, Martín de los Ríos, entre otros funcionarios.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.