
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El Partido de la Victoria (PV) decidió en el trascurso de la esta tarde de sábado presentar una segunda lista dentro del Frente Justicialista Salteño que llevará en la cabeza como candidato a diputado a Ramón “Rana” Villa.
Política22/03/2025El Partido de la Victoria (PV) decidió en el trascurso de la esta tarde de sábado presentar una segunda lista dentro del Frente Justicialista Salteño que llevará en la cabeza como candidato a diputado a Ramón “Rana” Villa. Villa fue diputado provincial por el Departamento Rivadavia en varias ocasiones y ahora buscará una banca por Capital.
Dentro de este frente ya había otra lista a diputados encabezada por la militante kirchnerista Verónica Lía Caliva. Esta lista también llevará a Giacosa como candidato a senador.
Las candidaturas a concejal y convencional de la ciudad de Salta son por el momento evaluadas en frenticas negociaciones.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.