
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Política11/07/2025Mientras el Senado aprobaba este jueves con 56 votos a favor y solo uno en contra dos proyectos clave para los gobernadores -la redistribución de los ATN y el nuevo esquema del impuesto a los combustibles-, Juan Carlos Romero, senador por Salta, se mantenía en silencio. Su ausencia no fue casual: pidió licencia sin goce de haberes del 1 al 31 de julio, justo cuando el tablero político comenzaba a girar y lo dejaba fuera de juego.
Romero fue, hasta hace semanas, un hombre influyente en el esquema de Javier Milei. Su vínculo con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y su rol de articulador legislativo lo posicionaban como pieza útil en el Senado. Sin embargo, esa cercanía se desgastó rápidamente tras un movimiento que sacudió la interna libertaria en Salta: la visita de Lule Menem, enviado por Karina Milei, para bendecir a Alfredo Olmedo como candidato a senador por La Libertad Avanza en 2025.
Esa jugada, interpretada como una desautorización directa a Romero, puso fin a cualquier expectativa del salteño de buscar una nueva reelección con el respaldo libertario. Lo dejaron afuera de la boleta que él mismo venía empujando, en un contexto donde el oficialismo nacional ya muestra fracturas internas y falta de conducción política en el Senado.
Su licencia se produjo en la previa al tratamiento de dos leyes que irritan a la Casa Rosada: una que impone la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otra que cambia la lógica del impuesto a los combustibles, fortaleciendo los ingresos de las provincias. Ambas normas fueron avaladas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Además del incremento a jubilados.
En Balcarce 50 intentaron minimizar la derrota y justificaron la retirada de sus senadores -incluido Romero- como una forma de no "validar lo que estaba ocurriendo". Sin embargo, en el Senado quedó clara una nueva mayoría opositora -kirchneristas, radicales, macristas y provinciales- que desoyó las presiones libertarias y avanzó con una agenda de autonomía federal.
En ese marco, la figura de Romero quedó desdibujada, sin banca ni proyecto definido. Su pedido de licencia parece más una retirada ordenada que una pausa voluntaria. El terreno político en Salta, mientras tanto, empieza a definirse sin él.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.