
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
La ciudad termal inicia un cambio ambiental con el enfoque en la optimización de recursos y la mejora del espacio público con la puesta en funcionamiento de la planta de clasificación de residuos.
Ambiente26/03/2025Desde la gestión del Intendente Kuldeep Singh, Rosario de la Frontera ha comenzado a implementar una política ambiental progresiva, cuyo objetivo es transformar la ciudad mediante acciones concretas. En lugar de simples anuncios, se prioriza la ejecución de medidas que favorezcan la sostenibilidad y el bienestar de los vecinos.
Uno de los primeros logros es la puesta en funcionamiento de la planta de clasificación de residuos, un paso clave en el marco de un plan más amplio para optimizar los recursos existentes. "Optimizar la infraestructura sin generar nuevos gastos es crucial, sobre todo en el contexto de austeridad que impulsa el gobierno nacional", destacó el intendente.
La separación de los residuos sólidos urbanos no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también permite la venta de los materiales reciclables, generando recursos para las arcas municipales.
Además, la entrega gratuita de árboles para el arbolado público y la erradicación de microbasurales son parte de un plan integral que busca mejorar el entorno urbano. Estos trabajos se suman a otras iniciativas en ejecución que se darán a conocer en los próximos meses.
Con estos avances, Rosario de la Frontera comienza a caminar hacia una política ambiental más efectiva y responsable, que hace mucho tiempo la ciudad no tenía.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.